
LA METEO FINDE 26-27-28 MAYO 2023: COLETAZOS GOTA FRRÍA. VIERNES TRANSICIÓN. SÁBADO MÁS SOLEADO Y CÁLIDO. DOMINGO TODAVÍA INCIERTO, CON TORMENTAS MEDIODÍA Y ESPECIALMENTE X LA TARDE EN PIRINEOS Y TERUEL. ZGZA Y VALLE DEL EBRO SECOS SAB/DOM
Saluti a tutti...
Boletín emitido hoy jueves 25 de mayo de 2023 a las 19:45 horas
NOTA: De haber algún cambio importante para el domingo, se intentaría emitir mañana viernes una última actualización tras el mediodía
Situación actual y evolución: DANA o Gota Fría que todavía se pasea hoy jueves sobre la Península, cruzando en diagonal desde el NE al SW y yéndose mañana viernes al oeste, aunque todavía nos afectaría el domingo, parcialmente. Aunque el centro de la gota fría se sitúe en Portugal, sus precipitaciones se dan generalmente "a su derecha", de modo que no nos libramos del todo.
Aun así, a partir de mañana viernes, comienza un periodo de relativa menor inestabilidad, menos tormentas y ascenso progresivo de las temperaturas para el sábado. Alcanzaremos máximas de 30ºC en el Valle del Ebro durante el fin de semana, y superaremos los 20ºC en los valles del Pirineo.
Tras un sábado mayormente soleado, volverá a ser incierta e inestable la jornada del domingo, en la que podríamos tener de nuevo tormentas en zonas de montaña desde mediodía y especialmente por la tarde, tanto en Pirineos como en la Ibérica de Teruel, quedando Zaragoza libre de casi todo mal, en principio.
Tendencia para la semana que viene: El aire frío en altura, sinónimo de inestabildad, podría no retirarse para la semana que viene, pudiendo, en ese caso, continuar las precipitaciones para toda la semana que viene, que serían, en el Pirineo y la Ibérica, en forma de tormentas, todas las tardes.
A confirmar en el próximo boletín...
Hoy jueves 25 de mayo tenemos un último repunte de tormentas en gran parte de Aragón, con precipitaciones moderadas esta tarde en el Pirineo, con una cota de nieve que esta tarde baja puntualmente a los 2.100m, para volver a subir a los 2.600 m al final del día.
Las tormentas amainarán al final del día, con madrugada posterior seca, aunque hacia el amanecer de mañana se prevén nuevas lluvias ligadas a la gota fría, en zonas del centro y sur de Aragón, anárquicas como en toda Gota Fría o DANA.
Esta madrugada posterior se prevé nubosa en gran parte de Aragón.
Mañana viernes 26 mayo: Nubosidad variable, con algún chubasco a 1ª hora y luego por la tarde en forma de tormenta, débil
En Pirineos nubosidad variable alternando con sol por la mañana y mediodía, sin precipitaciones y con temp suaves, de 6/18ºCºC. La iso 0º volverá a los 3.000m tras el mediodía. Vientos flojos del sur. Por la tarde puede de nuevo podrán formarse chubascos tormentosos desde el sur, aunque se prevén mucho más débiles que los de hoy jueves y con una cota de nieve que remontará a los 2.800m, iniciando una "limpia" de los pasos altos de la GR pirenaica. La noche posterior se prevé por fin estrellada.
En Zaragoza jornada muy nubosa, con alguna lluvia a primera hora de la mañana, cesando luego. De nuevo por la tarde pueden llegar chubascos dispersos, difíciles de afinar. Paraguas a mano. Temp suaves, de 14/26ºC, con vientos del SE entre flojos y moderados.
Noche posterior seca en Aragón y mayormente despejada.
Sábado 27 mayo: Mañana soleada y tarde algo más nubosa por el sur. algún chubasco muy débil x la tarde en el Pirineo. Cálido. Suben las temperaturas
En Pirineos día mayormente soleado o con pocas nubes. Suben las temperaturas, que serán suaves, de 8/21ºC, subiendo la iso 0º a 3.200m. Vientos flojos variables. Por la tarde puede formarse nubosidad de evolución y caer algún chubasco débil, volviendo a despejar durante la noche posterior.
En Zaragoza mañana y mediodía soleados, aumentando la nubosidad desde el sur de Aragón por la tarde, que podrá ser más gris. Puede llegar alguna lluvia al final del día, difícil de predecir. Siguen subiendo las temperaturas, ya cálidas y más propias de mayo, esperándose de 13/31ºC. Seguirá soplando débil o moderado del SE. Madrugada posterior con nubosidad variable, seca.
Domingo 28 mayo: DÍA INCIERTO. Nubosidad variable, con chubascos tormentosos en Pirineos y Teruel (Ibérica) desde mediodía y más importantes por la tarde
En Pirineos nubosidad variable por la mañana, con posibilidad de chubacos quizás ya desde el mediodía, pudiendo ser moderados o fuertes durante la tarde. Temp sin cambios, de 9/21ºC en los valles (Iso 0º 3.000M). Vientos flojos variables, pudiendo ser fuertes en momentos de tormenta. Las tormentas cesarían durante la madrugada posterior.
En Zaragoza parece que se salvarán de las lluvias, con un domingo nuboso pero sin precipitaciones, con temp cálidas, de 15/30ºC. Sí que se prevén precipitaciones moderadas en toda la Ibérica y en gran parte de Teruel durante la tarde. Algunas en forma de granizo. Precaución.
Al final del día y al anochecer las precipitaciones podrían darse de forma dispersa en cualquier punto de Aragón.
Tendencia posterior: ¿Seguirá la inestabilidad y las tormentas en montaña todas las tardes de la semana que viene?
El lunes 29 mayo pinta similar al domingo en cuanto a inestabilidad, con la mañana mayormente soleada, pero con posibilidad de tormentas importantes tanto en el Pirineo como en la Ibérica por la tarde. Temp sin grandes cambios, de 8/20ºC en el Pirineo (Iso 0º a 3.000m) y en Zgza de 15/29ºC. No se prevén precipitaciones en la capital ni en el eje del Ebro, pero sí en todas las zonas de montaña y en general en Teruel.
Como comentaba al inicio de este boletín, el aire frío en altura, sinónimo de inestabildad, podría no retirarse para la semana que viene, pudiendo, en ese caso, continuar las precipitaciones para toda la semana que viene, que serían en forma de tormentas todas las tardes en Pirineos e Ibérica. La iso 0º seguiría por encima de los 3.000m, siendo la cota de lluvia/nieve alrededor de los 2.800m esta próxima semana de tormentas.
A confirmar en el próximo boletín...
Webcam de Respomuso, hoy jueves
Apunte sobre la nieve en el Pirineo: Tras las nevadas de norte de la semana pasada, persisten neveros en el lado francés y en las caras nortes de la divisoria fronteriza por encima de los 2.200m. Precaución a la hora de equiparse par rutas de cotas altas en la divisoria y lado francés.
Nada más por hoy, queridos lectores.
Que tengan un feliz fin de semana, a pesar de las tormentas del domingo...
Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo
Foto de cierre: Hasta siempre, querido tío Víctor Manuel, que tanto me enseñaste
De los recuerdos que más guardo fue cuando siendo yo un adolescente, recorrimos en tu coche juntos las carreteras del entorno de Belchite. En tu Lancia Delta, siguiendo los pasos de las motos y los coches de la Baja Montesblancos.
Nunca antes había sentido habilidad de una conducción tan deportiva como cuando íbamos por esas carreteruchas, de un control al siguiente de la Baja.
Sabías calcular la velocidad media estimada de las primeras motos y coches para poder verlos pasar por cada punto de paso, según lo habías estudiado la noche previa en casa. Gracias por ese y otros muchos momentos compartidos juntos.
Lo que casi nadie sabe es que mi pasión por la fotografía nació de ti. Tú fuiste quien me fue guiando, de adolescente, en el descubrimiento de la magia de las cámaras reflex: La apertura, la velocidad de obturación, la profundiad de campo, el encuadre. Tú me prestaste todo tu equipo de revelado en blanco y negro, con el que paseé noches enteras revelando en mi cuarto, hasta que amanecía....
Mucho te debo, querido tío Víctor.
Me alegro de haberte hecho esta foto, mirándome, en la boda de mi hermana María
Gracias por tanto
Hoy nos has dejado...
Descansa en Paz
Buenos días Jorge, gracias por el Boletín, una consulta. Mañana quería subir a Aneto con los esquís, crees que con la nieve que hay este año merece la pena? Sabes a qué altura llega la nieve de bajada a Aiguallut? En la subida por Renclusa a qué altura habrá nieve continua?. Saludos,
ResponderEliminarDesde la Renclusa todavía tienes mínimo 1 h de porteo para encontrar nieve continua por encima de 2.500-2.600m
EliminarAiguallut sin nieve. Bajada esquiando, nieve hasta 2.500-2.600m
Más nieve si vas al lado francés, donde nevó de norte la semana pasada
Un saludo
Gracias por la info, todos los años suelo cerrar la temporada con Aneto pero este año nos ha pillado el toro...Salu2
EliminarBuenas
ResponderEliminarAlguien sabe si hay nieve en el paso horizontal de Peña Telera?
Hola buenas tardes!!
ResponderEliminarTenemos intención de subir a pico Tebarray mañana por la mañana. Sabeis cómo está de nieve/hielo? Por si llevar crampones o no... Muchas gracias!!
Mejor llevar crampones.
EliminarLa ruta desde Respomuso tiene nieve continua desde 2.400m hasta el collado de Tebarray, al menos así se ve en la webcam de Respomuso.
También habrá nieve por los ibones Azules.
La ruta desde Sallent, orientada al sol, tiene menos nieve, pero también tiene nieve en la pirámide somital, cuyos últimos metros son muy inclinados.
Estos días, por encima de 2.500m en divisoria y lado francés, conviene equiparse para nieve hasta que ésta se vaya yendo a inicios/medidos de junio.
Un saludo
Se espera tormenta eléctrica para el domingo en la zona de la Selva de Oza?
ResponderEliminarLos modelos últimos dan las tormentas más importantes para la tarde del sábado en la zona comprendida entre Candanchú a Bujaruelo, comprendiendo gran parte de Jacetania y Alto Gállego.
EliminarPero las tormentas son muy anárquicas e igual que se podrían extender al Sobrarbe podrían hacerlo al oeste hacia Hecho/Ansó.
Candanchú/Somport están muy cerca de Selva de Oza. La mañana se ve decente, pero la tarde pinta tormentosa, a priori. Precaución
Un saludo
Mil gracias por tu trabajo! Un saludo!
Eliminar