https://youtu.be/4pCQkQE_Kog?si=yDqbhnTLUh-mY2uW
Aquí tienes el enlace a la entrevista
EVITAR EL SOL PODRÍA COSTARTE LA VIDA, entrevista en Youtube
Enlace a la entrevista: Pinchando aquí
Este esl el título de la entrevista de casi 2 horas que me hicieron hace unas semanas en el podast de Mentes Indomables.
Lo publicaron finalmente ayer en el canal de Youtube y la pude disfrutar. Todo lo que he estudiado en los últimos años sobre el sol y los ritmos circadianos está resumido en estas casi 2 horas de entrevista.
Espero que la disfrutéis. A mí me ha encantado volver a verla y no me canso de hacerlo.
Os dejo aquí el texto del canal de Youtube de Mentes indomables para que tengáis un esquema de la charla y podáis ir a la parte que más os interese.
¿Y si todo lo que te han contado sobre el sol estuviera incompleto… o directamente mal?
Durante años nos han repetido que el sol es peligroso, que hay que evitarlo y cubrirse a toda costa. Pero, ¿y si la falta de exposición solar estuviera dañando nuestra salud mucho más de lo que imaginamos?
En este episodio de Mentes Indomables hablamos con Jorge García Díhinx, médico y divulgador, sobre la verdadera relación entre el sol, la luz natural y nuestra salud. Descubrirás por qué una mala relación con la luz puede alterar tus ritmos circadianos, tu producción de melatonina, tu energía e incluso tu longevidad.
Desde la evidencia sobre el melanoma y los mitos de las cremas solares, hasta el bronceado saludable, la vitamina D, la helioterapia y el impacto de la luz artificial en nuestras mitocondrias, Jorge nos invita a replantearnos nuestra relación con el astro rey.
MENTES INDOMABLES Instagram: @m.indomables Spotify: Mentes Indomables
MINUTAJE
01:48 Quién es Jorge Garcia-Dihinx
03:20 ¿El sol es peligroso?
05:11 Consecuencias de una mala relación con la luz natural
08:49 El espectro del sol
12:10 La exposición artificial
15:05 Melanoma y el sol
19:52 Estudios melanomas (No exponerse al sol predice la mortalidad)
24:39 ¿Existe algún estudio en humanos que afirme que el sol produce melanoma?
27:40 Disfunción mitocondrial por falta de sol
37:00 Ritmos circadianos, como afecta la luz artificial?
42:25 Estudio “La Luz y la liberación de melatonina”
43:36 Aplanamiento de la luz
45:10 Brighter nights estudio
49:06 El Sol como terapia: Helioterapia
52:39 Bronceado saludable
56:59 Como se consigue un bronceado saludable
1:06:01 ¿Las cremas solares son perjudiciales?
1:12:37 Beneficios de la vitamina D
1:27:55 la luz del sol a través del cristal
1:32:35 ¿La exposición al sol envejece?
1:33:55 Como nos afectan los espacios verdes
1:43:48 El infrarrojo ayuda a curar infecciones
1:50:40 Consejos breves
1:54:00 Cuantas más horas pases en un entorno natural exterior, más vivirás
Buenos días doctor, le doy la enhorabuena por el podcast y quiero preguntarle por las gafas graduadas. Llevo 42 años con gafas para la miopía y viendo que mucha de la información que llega de la luz exterior lo hace por el ojo, me inquieta el efecto de llevar constantemente un cristal delante, aunque no sea una gafa de sol. ¿Es perjudicial? Por otro lado se comercializan cristales graduados con filtro de luz azul, aunque es un filtro incoloro (no son las gafas naranjas o rojas) ¿sabe si son efectivos? Muchas gracias por su trabajo.
ResponderEliminarHola David,
Eliminaraunque las gafas de prescripción no son tan disruptivas como las gafas de sol, es cierto que no dejan pasar el UVB y, siempre que pueda, yo me las quitaría cuando estuviera en exteriores bajo luz natural, aunque sea ratos cortitos en los que esté sentado y no necesite visión precisa como para leer algo.
Para el ordenador y para la noche se pueden poner clips-on de color amarillo, naranja o rojo, sobre la gafa graduada.
Otra opción es que le hagan una gafa con su graduación y con el filtro amarillo, naranja o rojo en un óptica especializada.
Esa es la opción que yo he elegido, en Federópticos Pérez Bolea, aquí en Huesca.
Le dejo los datos de la óptica, por si les quisiera contactar para los clips-on o para unas gafas de prescripción y tinte incluidos:
Federópticos Pérez Bolea
Pl. Cervantes, 8, 22003 Huesca
974 23 24 93
Un saludo!
Buenos días,
ResponderEliminarA mi solo me plantean dudas.
Como es posible que el sol sea tan beneficioso, los protectores solares tan perjudiciales y zonas como Australia donde se sufren exposiciones al sol altas sea a su vez donde más incidencia de cáncer de piel hay?
A mi me parecería que en este caso las recomendaciones “oficiales” de aplicarse protección e ir por la sombra no son muy terribles.
No digo vivir a oscuras por supuesto pero sí protegerse……envejecimiento de la piel aparte, que eso supongo que nadie discute qué la exposición al sol es bastante horrorosa.
Venga mi comentario con respeto por supuesto, y con mucho agradecimiento a su labor.
Saludos……..Gustavo