LA METEO FINDE 28-29-30 noviembre 2025: Pirineo por fin nevado... Finde mayormente soleado y fresco en el Pirineo. Nevadas noche del sábado al domingo a 1.200m. Domingo abriéndose, cubierta cara norte (Somport-Portalet) con sol al sur
Saluti a tutti...
Boletín emitido hoy jueves 27 de noviembre de 2025 a las 20:00 horas
Hoy jueves 27 noviembre hemos tenido un bello día soleado en Aragón y Pirineos, con frío amanecer y jornada ventosa de norte en el Pirineo y cierzo moderado en el Ebro. Los vientos han ido amainando por la tarde. Hemos amanecido con heladas en los valles del Pirineo (-3ºC) y con 6ºC en Zaragoza. Las máximas han subido a 5ºC y 15ºC respectivamente.
El viento ha ido mainando al final del día y se prevé una madrugada posterior estrellada en Aragón y Pirineos, ya sin apenas vientos y con heladas débiles en los valles.
Mañana viernes 28 nov: Sol con nubes medias en el Pirineo, sin vientos
En Pirineos tregua de vientos en un día de sol con algunas nubes medias cruzando, correspondientes a la cola de un frente alejado al norte. Débiles heladas al amanecer, con temp previstas de -1/9ºC. Iso 0º sube a 2.000m. Vientos flojos variables o del norte, nada que ver con estos 2 últimos días. Noche posterior con algunas nubes, sin precipitaciones y con débiles heladas en los valles.
En Zaragoza día mayormente soleado y sin apenas vientos, con fresco amanecer y mediodía muy agradable al sol. Se prevén temp de 6/15ºC. Noche posterior tranquila, sin vientos ni apenas nubes
Sábado 29 nov: Nubes medias, cielos velados, espesándose al final del día. Nevadas la noche posterior
En Pirineos día de sol alternando con nubes medias que permitirán buena visibilidad. Cielos sólo velados en el lado francés, que impedirán sentir el calor al sol. No se esperan vientos o flojos del sur. Se prevén temp de 0/9ºC, con la iso 0º templada a 2.300m. Aumentará la nubosidad al final del día, precediendo a frente que cruzará durante la madrugada posterior y que dejará nevadas débiles. Llegarán a partir de la medianoche al Pirineo más occidental.
En Zaragoza posibles nieblas matinales o en su defecto cielos velados, sin vientos en un día tranquilo, con temp de 3/14ºC. El velo del cielo impedirá el calor del sol habitual de las horas centrales del día. Las nubes irán espesándose al final del día, de cara a llegada de lluvias que llegarán entrada la madrugada, más allá de las 2 AM
Durante la madrugada del sábado al domingo cruzará un frente que dará precipitaciones moderadas tanto al Pirineo como al centro de Aragón y a la Ibérica. La cota de nieve se dará inicialmente a 1.600m, bajando a 1.100m conforme avance la madrugada. Llegarán con vientos flojos del W, rolando a flojos o moderados del norte conforme cruce el frente. Puede dejar unos 20 cm en el lado francés y 10 cm en el aragonés, ideales para el esquí del domingo
Domingo 30 nov: Cielos abriéndose al amanecer desde el oeste. Día soleado en cara sur pero ventoso de norte. Nubosidad enganchada en cara norte y divisoria. Tardará más en abrirse al Este, en Benasque, Arán,
En Pirineos tras una madrugada de nevadas a 1.100m (ojo carreteras. Prever ruedas de nieve a 1ª h para subir a pistas si madrugamos más que el quitanieves) los cielos se irán abriendo conforme vaya amaneciendo, retirándose el frente de oeste al este, al amanecer en los valles occidentales (Jacetania y Alto Gállego) y un poco más tarde, a media mañana en los orientales (Sobrarbe y mediodía Rigaborza) de cara a un bello día soleado. Tardará más en despejarse la zona de Maladetas/Llanos del Hospital y Arán, quizás cubierto y nevando hasta el mediodía. Sol en el Pirineo occidental desde la mañana, aunque el flujo de norte podrá mantener nubosidad de tipo orográfico enganchada en la cara norte y la divisoria hasta mediodía (Somport-Portalet) con sol al sur de la cresta fronteriza. Día frío, con temp de 1/5ºC, con la iso 0ºC a 1.500m, ideal para mantener bien la nieve recién caída esa noche previa. El día terminará por abrirse del todo durante la tarde, también en la vertiente norte, amainando los vientos del norte al final del día y favoreciendo una noche posterior estrellada, sin vientos y, por ende, con fuertes heladas en los valles.
En Zaragoza tras una noche lluviosa, todavía podremos tener nubosidad residual al amanecer, pero se irán abriendo los cielos rápidamente de cara a un bello día soleado fresco y ventoso, con cierzo moderado y con temp de 6/13ºC. Cierzo amainando para la ncoche posterior, estrellada, sin vientos y fresca. Abrigo
Tendencia posterior: Lunes día de transición, soleado, sin vientos y con frío amanecer. Nuevos frentes de martes en adelante. Desfile de borrascas...
El lunes 1 dic será un día de tregua entre frentes, soleado, sin apenas vientos y con frío amanecer. Se prevén temp en los valles de -6/9ºC, con la iso 0º subiendo de 1.500m a 2.200m por la tarde. En Zaragoza día soleado, sin vientos, con fresco amanecer y temp previstas de 4/14ºC.
A partir de ahí se prevé una semana revuelta, con desfile de borrascas que irán trayendo frentes de precipitaciones al Pirineo. Todavía no se puede afinar la cantidad de precipitaciones.
El martes 2 las precipitaciones serán débiles, pero los cielos estarán muy nubosos en el Pirineo. Cota de nieve a 1.500m.
El miércoles 3 se prevén nuevas nevadas, especialmente en el Pirineo occidental, con cota a 1.100m, llegarán con vientos del WNW.
El frente del jueves 4 sería ideal, porque llegaría con vientos flojos del WSW, que suele dejar más nieve en el Pirineo aragonés que en el francés y sin vientos. Podría dejar 10-20 cm con cota a 1.300m.
Esperemos que los modelos cambién y no se cumpla la entrada del frente cálido del viernes 5, que podría dar lluvias hasta 2.400m. Como queda lejos, es posible que cambie y no llegue a ocurrir.
De momento tenemos nieve a rebosar en el Pirineo y una semana de tiempo frío ideal para los deportes de invierno.
Webcam de Respomuso hoy jueves. Se pueden apreciar las ondulaciones en la nieve, resultado de los fuertes vientos del norte de ayer miércoles y hoy jueves.
Nieve venteada y placas de viento en múltiples orientaciones
Boletín de nieve y aludes para el Pirineo aragonés: Nieve venteada. Peligro por placas de viento en múltiples orientaciones (especialmente NE, E, SE y SE) por encima de los 2.400m. Manto estabilizado por debajo 2.400m
Últimas nevadas y estabilidad del manto nivoso: A comienzos de semana precipitó con cota de nieve a 2.000m humidificando el manto por debajo de los 2.000m. Ese manto húmedo ha helado con el descenso térmico y ofrece una buena base sólida para no rascar esquís y para contar con una base estabilizada en cuanto a peligro de aludes en cotas medias.
Posteriormente ha estado nevando con una cota de nieve bailando entre los 1.000m y los 1.800m, acumulando medio metro por encima 1.800m en las últimas 72 horas.
Las nevadas han llegado con vientos de SW, W NW y N, formando placas en numerosas orientaciones, aunque reportes de hoy cuentan un manto globlamente estabilizado en cotas entre 1.800m y 2.400m, cotas de zonas clásicas de esquí de montaña de inicio de temporada como Portalet y el entorno de Ossau-Astún. En la foto de la derecha, el corredor Norte del Espelunciecha, que hoy se ha podido foquear en su integridad.
Meteo France estima para mañana Peligro Notable (3) por encima de 2.400 m por placas en orientaciones N, NE y E.
Aemet y Alurte todavía no han iniciado los boletines de aludes, a pesar de que este fin de semana abren Astún y Formigal el sábado 29. Candanchú y Panticosa lo harán, en principio, el día de mi 55 cumpleaños, el próximo 5 de diciembre.
En principio las cotas de ambas estaciones (Astún y Formigal) son inferiores a los 2.400 m del Peligro 3, con lo que estarían en Peligro Limitado (2) en todos los fuera de pistas de las estaciones y alrededores (Sectores Ossau-Portalet).
Tendencia para el fin de semana:
El sol de mañana viernes iniciará estabilización de las placas en altura en las laderas orientadas al sol: SE, S y SW en cotas altas. Las placas en umbrías (laderas ENE; NE y N ) en cotas altas se mantendrásn con pocos cambios.
Pequeñas recomendaciones para inicio de esta temporada: Se recomiendan actividades con esquís o raquetas en cotas medias, entre 1.400 y 2.400m, donde el Peligro por Aludes será Limitado (2), permitiendo esquiar la mayoría de las pendientes, independientemente de su inclinación.
Si hacemos rutas con esquís este fin de semana en cotas altas, entre 2.400 y 3.000m, deberemos adoptar la separación de seguridad entre los miembros del grupo siempre que subamos o esquiemos sobre laderas de más de 30º de inclinación. Se exigirá comportamiento adecuado del grupo, comunicación entre el líder, el resto del grupo y la cola o cierre del grupo. Abrigo adecuado. Sistema de hidratación. Equipo completo de DVA (revisar batería pilas), sonda y pala. Y respetar el horario de luz breve de estos días de invierno.
Recordad que en los primeros días siempre hay más incidentes y fallos del 1º día así como una peor forma física de los componentes del grupo y de sus piernas. Mejor llegar a la cafetería con luz en lugar de tirar de frontal y GPS si pilla la noche.
Frontal y GPS siempre recomndables en invierno, pero con idea de no llegar a tener que utilizarlos, como el airbag de un coche.
Cota de nieve y espesores: Tenemos nieve desde los 1.200m, pero sin base por debajo de 1.600 m. La costra de rehielo del manto fundido el lunes con la lluvia y que luego ha helado podría librarnos de rascar esquís en cotas medias/bajas. En lado francés y divisoria fronteriza tenemos espesores 20 cm a 1.500m, 50-60 cm a 2.000m y cerca de 1 m por encima de los 2.500m
Por refugios, tenemos hoy: 47 cm en Lizara (hoy han limpiado el acceso de la carretera), 80 cm en Respomuso, 28 cm en Casa de Piedra, 5 cm en Bachimaña (por viento que se lleva la nieve del jalón nivométrico), 30 cm en Góriz, 2 cm en el Ángel Orús (por la acción del viento), 42 cm en La Renclusa y 35 cm en el Cap de Llauset.
Estado de la nieve: Nieve venteada, prensada en laderas NW y suelta en laderas sur y SE. Irá transformando a nieve húmeda en cotas bajas mañana en las horas centrales del día con la acción del sol.
Tendencia posterior: La noche del sábado al domingo podrían caer unos nuevos 10-15 cm, que añadirán más placer al esquí del domingo (sin prisas conforme se terminen de despejar los cielos) sin añadir excesivo nuevo riesgo de aludes o formar tan sólo pequeñas placas en laderas E y SE para el lunes, que podrían desequilibrar pero no enterrar a un esquiador.
En resumen, señores, que me hace muy feliz poder escribir de nuevo un primer boletín de nieve y aludes para el Pirineo Aragoés. Testigo de que la temporada arranca, un año más, en el mes de noviembre!
Divisoria del Salvaguardia en sector Llanos del Hospital vista desde la webcam del Refugio de la Renclusa. Las nevadas últimas, de norte, han dejado más nieve en la divisoria y cara norte que en la vertiente sur del Pirineo
SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.
A efectos legales y de responsabilidad civil, se debe consultar siempre los boletines oficiales de aludes que se emiten de forma periódica para el Pirineo: AEMET, Meteo France, el Centre de Prediccion de Lauegi dera Val d'Aran y el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya, gracias.
Y esto es todo por hoy, queridos lectores.
Que tengan un feliz fin de semana de nieve, con prudencia y siempre bien acompañados.
Jorge García-Dihinx Villanova, Pediatra y divulgador, que no meteorólogo
Foto de cierre: Webcam del Portalet, hoy jueves 27 nov 2025.
La temporada de esquí ha empezado...
Vienen días de gloria en los que podremos compartir el manto blanco de la montaña con el sol efímero de invierno. Vienen días mágicos en los que sentiremos el frío del viento en la piel y el calor del sol en las horas centrales del día. Días de comunión con este universo de belleza que es el sol y la nieve de invierno...
Disfrútenlo. La vida en exteriores es la vida más real, a pesar del frío y del viento, del calor, del cansancio, de la sed o de las lágrimas del sufrimiento.
O es, precisamente por todo eso, la vida más real, con la luz natural del sol y no la de los terribles LEDs de interiores.
Salgan afuera, señoers, a la vida.





Hola, me he encontrado un termo perdido por alguien esquiando en el Saioa esta tarde de Jueves. 636405245 . Galdu duenak deitu dezala.
ResponderEliminar