lunes, 17 de junio de 2024

AVANCE METEO SEMANA 17-23 JUNIO 2024: Seguirá cálido martes y miércoles. La Gota Fría nos entra la noche del miércoles y para el jueves, muy lluvioso y fresco. Viernes vuelve el sol. Finde soleado y suave, aunque podría cubrirse lado francés y la divisoria el sábado (?)

Condiciones ideales para hacer la Vuelta al Midi d'Ossau con zapatillas. Hay tanta agua que no hace falta llevar nada, ni mochila, ni peso. Una circular en el paraíso de la naturaleza. El track 


AVANCE METEO SEMANA 17-23 JUNIO 2024: Seguirá cálido martes y miércoles. La Gota Fría nos entra la noche del miércoles y para el jueves, muy lluvioso y fresco. Viernes vuelve el sol. Finde soleado y suave, aunque podría cubrirse lado francés y la divisoria el sábado (?)


Saluti a tutti...

Boletín emitido hoy lunes 17 de junio de 2024 a las 19:00 horas


Situación actual y evolución: La gota fría que entra por el SW del país no va a afectar a Aragón mañana martes ni el miércoles, pero sí nos bombeará aire cálido para dos días de calor. Su inestabilidad  nos llegará para la tarde del miércoles (lluviosa en el Pirineo) y la noche posterior. Será realmente el jueves el día más complicado, pues se prevé muy lluvioso casi todo el día en casi todo Aragón y Pirneos (precaución cauces fluviales). Franco descenso térmico este día. El viernes volverá el sol en un día precioso con temp suaves en todo Aragón.

El fin de semana se prevé soleado en Aragón y con temp suaves, aunque el sábado (QuebrantaHuesos) todavía queda sin definir en la divisoria pirenaica y lado francés (tramo Somport-Marie Blanque-Laruns-Portalet) pues con el flujo suave de norte podría estar cubierto y con algo de lluvia (débil), según evolucione una bolsa de aire frío que podría cruzar desde la Bretaña francesa, sin confirmar.

Se enviará una actualización en las próximas 24-48 h en caso de haber cambios. Si no fuera el caso, esperaría al boletín definitivo del jueves a las 19 horas. A ver si queda sólo en un quizás y finalmente pasa de largo y nos da un sábado limpio.

Hoy lunes hemos tenido un día soleado y cálido en todo Aragón y Pirineos, con máximas de 26ºC en el Pirineo y de 36ºC en el Valle del Ebro con vientos cálidos del sur y bochorno del SE en el Ebro.

La noche se prevé tranquila, con nubes medias y altas. Suave en el Pirineo y cálida en el Valle del Ebro, pero no tropical.



Mañana martes 18 junio: Sol y nubes, caluroso. Lluvias al anochecer en el Pirineo occidental
En Pirineos sol alternando con nubosidad de tipo medio viniendo del sur, pero sin precipitaciones. Estas llegarán al final del día, al anochecer. Día cálido, con temp de 12/24ºC (Iso 0º a 3.800m) y vientos del sur entre flojos y moderados
En Zaragoza día caluroso, mayormente soleado, con temp de 20/35ºC. Vientos flojos de bochorno (SE). Tarde calurosa. Noche posterior con nubosidad de tipo medio y alto pero sin precipitaciones.

Miércoles 19 junio: Nubosidad variable en el Pirineo, en aumento, con lluvias por la tarde y para la noche posterior. Sigue cálido. Noche posterior quizás muy lluviosa en Aragón 
En Pirineos nubosidad variable para la mañana y mediodía, pero secos. Será tras el mediodía, para la tarde, cuando se podrán desarrollar tormentas dispersas, esperándose las precipitaciones más fuertes ya al final del día y para la noche posterior, pudiendo ser tormentosas, fuertes. Sigue el ambiente cálido, con temp de 12/21ºC y una Iso 0º bajando a 3.400m, con vientos del sur entre flojos y moderados. Madrugada posterior quizás muy lluviosa, precaución.
En Zaragoza alternarán sol y nubes en un día cálido, pero suavizándose las máximas, esperándose temp de 20/32ºC. Aumento progresivo de la nubosidad por la tarde y posibilidad de lluvias al final del día, que podrían continuarse durante la noche posterior. Pronóstico muy incierto al tratarse de una anárquica "gota fría", cuya errática trayectoria defniriá las zonas de lluvia, todavía sin poder precisarlas para esa noche y la madrugada posterior

Jueves 20 junio: Nos llega la Gota Fría. Día muy lluvioso en todo Aragón y Pirineos. Descenso térmico.
En Pirineos cielos cubiertos y lluvias moderadas ya desde la mañana, continuándose mediodía y tarde y no cesando hasta el final del día, con noche posterior quizás ya seca, aunque no es del todo seguro. Un mal día para montaña o actividades al aire libre pues será muy lluvioso en casi todas las franjas horarias. Descenso franco de las máximas. Se prevén temp de 10/15ºC. Iso 0º bajará a 2.900m. Vientos flojos variables, rolando a NW por la tarde, aunque en momentos de tormenta pueden formarse vientos fuertes localmente. Día de precaución en montaña. Alejarse de torrentes, cursos fluviales, etc.
En Zaragoza día lluvioso, alternando ratos fuertes con otros secos, pero sin llegar a despejar del todo (fiabilidad pobre). Día de paraguas a mano mañana y tarde. Descenso de las máximas. Se prevén temp de 18/25ºC. Sin vientos predominantes, entrando cierzo suave por la tarde. Noche posterior seca, despejando.


Tendencia posterior: Viernes vuelve el sol

El viernes 21 junio  volverá el sol a Aragón, en un día muy agradable, con temp suaves, de 8/23ºC en el Pirineo (Iso 0º a 3.000m) y de 15/28ºC en Zaragoza.

Tendencia para el fin de semana: Soleado, aunque con sutil flujo de norte que podría cubrir lado francés y dar alguna lluvia débil para la QH en el tramo francés de Somport en adelante. Todavía sin confirmar

El sábado 22 junio
 aunque estará entrando el anticiclón, todavía aparece una bolsa de aire frío bajando de la Bretaña francesa que podría inestabilizar la meteo en el lado francés del Pirineo y divisoria, pudiendo dar alguna lluvia débil en cara norte, mientras luciría el sol en la vertiente sur del Pirineo y resto de  Aragón. Esta previsión precisará confirmación en las próximass 48 horas, pues todavía no está definida. Será un día de temp suaves, con la iso 0º a 3.000m, suave, sin frío ni excesivo calor.

El domingo 23 junio habría ya pasado esa bolsa de aire frío y se prevé un bello día soleado en Aragón y Pirineos, aunque el sutil flujo de norte podría formar mar de nubes en lado francés.

A confirmar en el próximo boletín.

Según cómo evolucione la meteo, podría enviar una actualización breve el miércoles, si los modelos cambiaran y mejorara la previsión del sábado.
Si no cambian o no está claro, esperaría al boletín del jueves, que se intentaría enviar antes de las 19 horas.


Y esto es todo por hoy lunes, queridos lectores.

Que tengan una feliz semana y precaución con las lluvias/tormentas del jueves.

Jorge García-Dihinx Villanova, pediatra Low Carb High Protein, que no meteorólogo


Foto de cierre:

Es el sol a través del cristal, sin su espectro completo, lo que es dañino de forma prolongada

La imagen más incomprendida sobre la salud respecto al foto-envejecimiento y el cáncer de piel.

Texto del autor: Zaid K. Dahhaj


Este camionero de 69 años había estado en la carretera durante 28 años. La creencia convencional es que el sol causó daño a su piel debido únicamente a la exposición UV-A acumulada a través de la ventanilla izquierda, por donde entraba el sol.

Tenía un historial de engrosamiento gradual y arrugas de la piel en el lado izquierdo de su cara. El examen físico mostró hiperqueratosis con crestas acentuadas, múltiples comedones abiertas y áreas de elastosis nodular.

Lo que es desafortunado es que la ignorancia de la medicina convencional no entendió la génesis de este proceso. No consideraron cómo las VENTANAS DE CRISTAL manipulan artificialmente todo el espectro de luz.

El vidrio convencional:

• Bloquea el paso de toda la radiación UV-B (la que genera vitamina D, genera melanina protectora con el moreno, y enrojece la piel, avisándonos que debemos irnos a la sombra tras una exposición prolongada)
• Bloquea la radiación UV-A sólo parcialmente (la que entra en la dermis profunda)
• Bloquea el 30-60% del espectro rojo e infra-rojo (está todo el día en el cielo pero es más rico en el sol del amanecer y atardecer)

Eso no sólo hace que para este hombre la luz del espectro azul sea tóxica teniendo en cuenta que la mayoría de los camioneros conducen con los cristales subidos. También tenemos que considerar su relación con la luz del sol y la luz artificial: Este señor muestra una piel pálida. No recibe el sol en exteriores. No se expone a la luz temprana de la mañana (rica en rojo e infra-rojo), y probablemente no bloquea la luz artificial después de la puesta del sol.

Según el autor, su pelo es grisáceo/blanco traduce una pérdida significativa de melanina debido a un estilo de vida no acorde con los ritmos circadianos, estando la mayor parte del tiempo en interiores y a través de cristales.

En otras palabras: Tiene una piel atrófica (débil y disfuncional) con disfunción de melanina. Esto establece el escenario perfecto para que experimente daños significativos por la exposición solar "excesiva" en el lado de su cara frente a la ventana.

Al no desarrollar el llamado ”callo solar” (moreno protector progresivo, con la melanina), este camionero entra en la categoría de personas que no tienen una buena relación con la luz, con una dermatoheliosis unilateral (daño solar) como consecuencia natural.

El mensaje del autor de esta publicación, Zaid K. Dahhaj,  es que no respetar la incidencia de luz natural versus artificial y a través de cristales en un período lo suficientemente largo, con un mecanismo circadiano roto, te hará daño.

Curiosamente, recibir el sol con gafas de sol o con protector solar hace lo mismo con el neuroectodermo. La manipulación artificial del espectro de luz completo es la causa de la disfunción biológica.

Exponerse al sol tras los cristales (recibiendo un espectro incompleto de luz solar) hace que la incidencia de melanoma sea superior en trabajadores en interiores u oficinas que en gente que trabaja en exteriores (artículo).

Por el mismo mecanismo, los pilotos de aviones comerciales, expuestos a un espectro solar incompleto a través del cristal de la cabina y en una altitud en la que poca atmósfera queda para suavizar los rayos UV-A, tienen el doble de incidencia de melanoma que la población general (estudio).

¿Son tóxico los rayos ultravioleta A o la luz azul cuando se encuentran dentro del espectro de luz completo del sol, en exteriores?
Absolutamente no, dice el autor.
Nuestro cuerpo evolucionó para ello durante millones de años, exponiéndose progresivamente al sol, en exteriores, de forma natural.



Mensaje final:

Exponte al sol de forma progresiva, sin quemarte, un poco cada día, en exteriores, para recibir el espectro solar completo, desde el ultravioleta al infrarojo.

Sin cristales. Idealmente sin gafas de sol por la mañana, cuando el sol no daña los ojos. El mismo espectro solar que baña tu piel es el que debe bañar tus ojos y que hará a tu piel adaptarse a él.

Cuando lleves un tiempo prudencial, protégete en la sombra o ponte ropa. Nunca llegues a quemarte.
Intenta reducir en lo que puedas el sol a través de cremas solares o a través de cristales.

Prepara tu piel, con el sol del amanecer, rico en rojo e infra-rojo, que no quema pero ya prepara tu piel (con la filagrina, una proteína que hidrata y protege la barrera cutánea) para hacerla más resistente al sol fuerte del mediodía.

Protege tu cara con un gorro en las horas centrales del día, pues la cara es la parte del cuerpo que más radiación UV recibe en nuestras vidas, 100 veces más que nuestro pecho o espalda, que habitualmente van tapadas con ropa.


El sol es mucho más que Vitamina D:

La razón por la que las personas con niveles altos de Vitamina D tienen una mayor longevidad y menor incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión, enfermedad cardiovascular, cáncer) es porque la vitamina D es un “marcador de exposición al sol”.

Por eso cuando se hacen estudios randomizados aleatorizados suplementando con vitamina D a 1 grupo y a otro con placebo, no se encuentran grandes diferencias. Porque la Vitamina D “refleja” una vida expuesta al sol y no escondiéndose del sol. El Óxido Nítrico liberado por la exposición al sol (incluso el sol bajo de invierno o el del amanecer en verano) es ese gran vasodilatador y reparador del endotelio vascular. Repara el endotelio vascular dañado por las nano partículas del tabaco de tal forma que las personas fumadoras que se exponen al sol viven tanto como las personas no fumadoras que se ocultan del sol(Lindqvist: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/joim.12251)