domingo, 9 de noviembre de 2014

YO DE MAYOR QUIERO SER PEDIATRA EN EL CINCINNATI CHILDREN´S HOSPITAL


Vídeo del Cincinnata Children's
Good Feeling...
 
Yo de mayor quiero ser pediatra en el Cincinnati Children's Hospital

En abril de 2007 tuve la suerte de conocer en San Sebastián, durante la Reunión Anual de Urgencias de Pediatría, al Dr. Carlos González del Rey, que trabaja en el Cincinnati Children's Hospital.
 
Es un hombre con una vitalidad y una simpatía exultantes que me (nos) conquistó.
 
Varios de los residentes de pediatría del Hospital Infantil Miguel Servet de estos últimos años han hecho un rotatorio de unos meses por ese increíble hospital para niños. Qué suerte poder ver cómo trabajan allí.
 
Recuerdo que en una de sus charlas, Carlos nos hablaba de la devoción que allí tienen por los niños y sus familias y cómo el niño y la famila son un ente indivisible al que cuidan desde el primer al último día del ingreso.
Recuerdo cómo puso una diapositiva del Hotel Sheraton...
Transmitiéndonos que ellos intentaban que las familias se sintieran como si estuvieran en un hotel. Cuidadas, mimadas, escuchadas, comprendidas, alentadas, animadas, apoyadas, queridas, curadas.
 
Esa devoción hacia los pacientes es lo que hace de este hospital un modelo en Estados Unidos.
 
La devoción hacia el paciente, el querer lo mejor para él y su familia, haciéndolos siempre partícipes de todas las decisiones e incorporándolos en el trabajo en equipo entre médico y niño, entre médico y familia. Juntos...
 
Hay alguna medicina más bella que esta?
 
Gracias Carlos,
 
Jorge García-Dihinx
 
P.D. Carlos Gonzalez del Rey aparece en el vídeo en el minuto 2:44 pasando por un pasillo de brazos alzados de gente en fila.

jueves, 6 de noviembre de 2014

VUELTA AL PACINO: PRIMERAS IMAGENES DE LAS NEVADAS EN EL VALLE DE TENA, 6 nov

Javi Yera, Blanca y Tuca llegando al collado del Pacino.
Al fondo la divisoria de Soques ya está blanca...

Vuelta al Pacino, vistas de las primeras nevadas en el Valle de Tena

Sallent de Gállego, 6 nov

Esta circular siempre nos encanta. La das en dos horas y tiene unas vistas a 360º que permiten ver casi todo el Valle de Tena.
Este mediodía, tras sacar un rato de estudio matinal, nos vamos a repetirla de nuevo.

La nieve ha dejado una estampa invernal, con una cota de nieve permanente por encima de los 1.800m.

Llegarán más, pero la cota aún debería bajar.
De momento, es un buen comienzo

Jorge García-Dihinx

Ahí  van unas fotos del día

(para verlas con detalle, pinchar sobre cada foto y luego sobre la "lupa" de la pantalla)

 Ambiente otoñal en las cotas bajas inciales


Pero en cuanto nos asomamos al embalse de Escarra vemos el panorama casi invernal


 Javi Yera. Al fondo las pista de esquís de Panticosa


 Yera fotografía a Blanca y a Tuca


 Desde las laderas del Pacino las vistas hacia el embalse de Escarra y la Sierra de la Partacua son espectaculares


 Yera (izda) y un servidor (dcha) subiendo al Pacino. Foto cortesía de Blanca de las nieves.
Qué buenas fotos haces Blanca!


 Blanca, Tuca y Yera llegando al collado del Pacino


 Tuca ha encontrado en la nieve una de sus pasiones


 Iniciando el descenso, con vistas a la Urbanización de Formigal


 Blanca y Tuca en la senda de descenso.
Abajo Lanuza sigue seco


Tebarray e Infiernos ya lucen sus galas invernales

Y esto ha sido todo señores

Me espera el recurso potestativo de reposición y otras maravillas del régimen jurídico de las Administraciones Públicas...


martes, 4 de noviembre de 2014

MIKEL ZABALZA: Charla y Audiovisual HOY MIÉRCOLES en el Club Alpino Universitario (Univ Zgza)

 Mikel Zabalza, arista final del Manaslu

 
Mikel Zabalza en el Club Alpino Universitario... este jueves
 
Charla Audiovisual
Ascensiones en Karakorum (K2, Torre sin nombre, G II, G IV, Broad Peak...)
 
Hoy miércoles 5 nov a las 20:00 horas
 
Aula Magna Facultad de Ciencias
(Universidad de Zaragoza)
 
El Club Alpino Universitario abre temporada con la presencia de Mikel Zabalza. Uno de los escaladores más representativos del panorama nacional.
Ha sido colaborador especialista del programa de televisión “Al filo de lo Imposible”, escalando grandes montañas en los Alpes, Patagonia, Nepal (es destacable la apertura de una nueva vía en alpino en el Broad Peak Norte enlazándolo con el Broad Peak Central), participando en travesías polares en autonomía y utilizando cometas de tracción y actualmente forma parte del Basque Team, uno de los grupos de alpinistas más potentes a nivel mundial.
 
En esta ocasión, nos relatará experiencias en montañas como la apertura de una nueva ruta en la mítica Torre sin Nombre en la inexplorada hasta entonces cara norte, una nueva ruta en la Changui Tower (segunda ascensión mundial), ascensión al K2 (8611m) por el Espolón de los Abruzos, intento de apertura en el G2 por la vertiente china, o el ascenso al G4 por su espolón N.O y la nueva vía al Broad Peak Central.
 
 
El acto sera en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias
Fecha del evento:
Miércoles 05/11/2014 - 20:00


Mikel Zabalza practicando en el mixto de los Alpes

SKIMETRAJE III EDICIÓN: Desde mañana, en Pamplona (5-8 nov)

 
Mañana empieza el festival de cortos de ski y snow del Pirineo...
 
Toda la información en http://www.skimetraje.com/

Skimetraje... festival de cortos de ski y snow...
En Pamplona... a partir de mañana miércoles 5

Ya falta menos para un nuevo akelarre de las hordas deslizadoras pirenaicas…


PROGRAMA SKIMETRAJE 2014 III EDICIÓN
(5-8 DE NOVIEMBRE EN PAMPLONA-IRUÑA)
 
(Versión descargable CLICK AQUI )
 
 
5 DE NOVIEMBRE, MIÉRCOLES:
PROYECCIÓN DE LOS MEJORES CORTOS DE FESCINAT 2013
De 19:30 a 21 horas, en el Auditorio de Civican (Avda Pio XII, 2). Entrada gratuita previa retirada de invitación in situ desde una hora antes (Aforo limitado)
Proyección de una selección de los mejores cortometrajes del pasado , Festival de cine de deportes y actividades en la Naturaleza
  • Música para un montañero (17’04”) de Daniel Orte Menchero. - Montañismo, Aneto
Un grupo de amigos, unos músicos, otros montañeros y algunos ambas cosas, intentan hacer un concierto en la cima del Aneto. La motivación principal que les mueve es homenajear a su amigo Manuel Mejías que hace poco les dejó, pero también les mueve, por supuesto, el simple placer de la vivencia.
  • El reto de carlos Soria (14′) de Daniel Salas Mirat.- Himalayismo, Annapurna y al Dhaulagiri
A sus 74 años, el escalador Carlos Soria no se ha dado por vencido y sigue con su reto de conseguir coronar los 14 ochomiles del planeta. Tan sólo le quedan 3. En este corto documental se narran las expediciones que este veterano alpinista ha llevado a cabo.
  • Buen día para pasear (13’30”) de Daniel Cortazar.- MTB/BTT
Álvaro ha tenido un accidente con su bicicleta mientras paseaba en solitario por el monte. Afortunadamente, Álvaro nunca sale de casa sin su teléfono móvil.
  • Haute route – life is a pass (16’40”) de Johannes Riebl y Tom Malecha.- MTB/BTT, Suiza
La vida sólo es un paso. Para hacerlo más ameno tomamos una determinación, vigor y la voluntad de sufrir. Dos amigos se juntan para descender una de la pista de esquí más famosa de toda Suiza. Esta es su historia, una historia de glaciares, exaltación y cambios en la vida.
  • Parallels (06’27”) de Athan Merrick y Nicolas Teichrob.- Ski, Canada
Creado en tan solo siete días, esta maravillosa pieza explora experiencias paralelas de los momentos creados mientras disfrutas en las montañas
  • Ice (9’30”) de Barry Stevenson.- Escalada en hielo, EEUU
¿Por qué gente corriente arriesga sus vidas para escalar en cascadas de hielo cada año? Ice” examina las emociones y motivaciones de escaladores de hielo aficionados y muestra, por qué un lugar de las Montañas Rocosas de Colorado se ha convertido en uno de los mejores destinos del mundo para realizar esta emocionante actividad

domingo, 2 de noviembre de 2014

Esquís pintados por Ricardo Montoro (Feria del Stock ski-montaña, Sallent de Gállego) 1 nov

Ricardo, con los esquís que muestran sus pinturas


Esquís pintados por Ricardo Montoro

VIII Feria de Stock, Sallent de Gállego, 1 nov

Ayer pasamos por la Feria del Stock situada en el Polideportivo de Sallent y visitamos el stand de Ricardo Montoro, donde mostraba varias de sus pinturas.

Este año Ricardo ha dado un paso adelante, consiguiendo que una de sus pinturas vayan en una serie limitada de 10 esquís de la marca Kustom. Son tablas de free ride, con un patín de 93mm y un radio de 21m.
De momento sólo se han contruido 10 pares, así que el que compre unos sabe que no hay otras mil personas con esos mismos esquís. Como mucho, 9 más.

Para más información: http://www.ricardomontoro.com/


Esto es todo amigos,

Nos vemos en la próxima meteo

Jorge García-Dihinx


Ahí van unas fotos más


 Ricardo, en su stand con las pinturas expuestas


 Detalle de los esquís


 Lámina original del diseño sobre los esquís


Apoyado en la pared, junto a algunas de sus pinturas