jueves, 16 de agosto de 2018

Circular La Sarra - Ibones de Arriel - Embalse Respomuso - Collado Musales - La Sarra, Sallent de Gállego, 5 ago 2018

 Jon y Javier, bordeando el embalse de Respomuso
Al fondo el collado de la Facha, con la Pequeña Facha y la Gran Facha a ambos lados


Circular La Sarra  - Ibones de Arriel - Embalse Respomuso - Collado de Musales - Embalse de La Sarra

Sallent de Gállego, Valle de Tena

Domingo 5 agosto 2018

Desnivel: 1.544 m
Distancia: 16,3 km
Horario: Unas 6 horas, andando

El track: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/circular-la-sarra-ibones-de-arriel-embalse-respomuso-collado-musales-la-sarra-27627598

Fotos hechas con el móvil

Hace unos días, recién vuelto de Zarautz, hice esta excursión con la familia Innerarity, de Pamplona. Es una circular ideal para hacer en familia, sin dificultades especiales, aparte del desnivel acumulado, la distancia y el horario total.

Para llegar a comer, si vamos andando tranquilamente (como fue nuestro caso) conviene empezar a las 8 AM. Nosotros empezamos sobre las 9 y llegamos un poco justos para comer, pero pudimos disfrutar de un magnífico menú en el Asador Borrullán de Formigal cuando ya eran pasadas las 4 de la tarde... Muchas gracias Gerardo!


 Ruta en el mapa 3D de Google Earth

Breve reseña:

La ruta empieza desde el Merendero de La Sarra y coge la GR-11 que sube suavemente por el barranco de Aguas Limpias en dirección a Respomuso.
Unos 3,6 km después, tras pasar el LLano Cheto, se toma el desvío a los Ibones de Arriel a la izquierda.
Tras salir del bosque viene un tramo inclinado, algo tedioso, que nos llevará a los Ibones de Arriel.
Tras pasar el primer ibón pequeñito seguimos un poco más hasta asomarnos al Gran Ibón de Arriel Bajo, desde donde podemos ver el Palas y la gran diagonal al Balaitus.

Luego volvemos unos metros sobre nuestros pasos para tomar la senda que vuelve hacia el SW en horizontal (muy marcada sobre un contrafuerte de piedras) y que nos llevará al sur a una zona colgada, preciosa, apartada de todo, con vistas al Valle de Tena.
Conforme la senda va girando a la izquierda, al Este, entra en un tramo de "senda colgada" que traza una larga diagonal, en altura, hacia el Embalse de Respomuso.
Es un tramo de bonitas vistas, al estar suspendidos en altura, encima del Valle de Aguas Limpias (abajo a nuestra derecha) por el que se sube por la vía normal al Respomuso.

La senda es horizontal y sólo pierde un poquito de altura, antes de enlazar con la GR-11 al llegar al embalse de Respomuso (8,7 km). Cruzamos el embalse por encima de la presa y seguimos la GR-11, que sube haciendo algunas lazadas, como si fuéramos al collado de Tebarray.

Llega un momento, en el km 9,4, donde dejaremos la senda GR (que sigue horizontal a media ladera) para tomar la senda que gira 90º y sube por la pradera, al SW. Justo allí llega un riachuelo, donde podemos coger agua.

La senda sube por la pradera hacia el collado de Musales y salva algo menos de 400 m de desnivel, trazando zetas sobre las laderas herbosas. Es interesante ir volviéndose para mirar atrás y ver la zona de Respomuso y Campoplano, a nuestras espaldas.

En la cota 2.325 m se pasa por un pequeño laguito desde donde tenemos vistas al collado de Musales (o Forqueta de Ibonciecho) a la izquierda. En el centro el Pico Musales y a su derecha otro collado (Collado de Musales en algunos mapas) que, de irnos por error, nos llevaría a un valle demasiado al oeste, que no baja a Ibonciecho (no  equivocarse).

Se llega al collado de Musales (o Forqueta de Ibonciecho) más rápidamente de lo que parece inicialmente. Para acceder hay que poner las manos para una sencilla trepada en los últimos metros.

Collado de Musales o Foqueta de Ibonciecho (2.569m): Bonito lugar para parar a comer algo y ver las vistas al sur (Sallen de Gállego y Valle de Tena) y al norte (Balaitús y Frondiellas).
Luego sólo queda dejarse caer por la senda que baja hacia Ibonciecho y luego continúa por bosque, acortando la pista, hasta dejarnos en el extremo sur del Embalse de La Sarra, desde donde sólo nos quedan unos cientos de metros al Merendero de La Sarra.

Circular de bellas vistas, para cualquier familia o grupo de andarines con una adecuada forma física. Se echa el día en la excursión.

Qué bello es el Valle de Tena!

Jorge García-Dihinx Villanova

 Pasando por el primer ibon pequeño de los Arrieles
Al fondo asoma el Balaitus


 Daniel, con sus hijos Javier y Jon


 En el Ibón de Arriel Bajo, con vistas al Palas


 Daniel nos hizo esta panorámica


 Este tramo de senda queda perdido del mundo en un lugar precioso, con vistas a la Foratata y el Valle de Tena


 Tomamos la senda horizontal que nos dejará en el Embalse de Respomuso, al fondo


 Detrás queda la zona de Soques y abajo el Barranco de Aguas Limpias


 Bordeando el Embalse de Respomuso


 La senda flanquea el embalse


 y luego traza unas zetas para ganar algo de altura
Frondiellas, Balaitus y Cresta del Diablo


 Subiendo al collado de Musales conviene mirar hacia detrás para ver este paisaje de Respomuso-Campoplano hacia la divisoria de Cambalés-Gran Facha


 Jon en el iboncito desde donde se ven los dos collados, uno a cada lado del Pico Musales
Subiremos al de la izquierda


 Almuerzo en el Collado de Musales o Forqueta de Ibonciecho
Panorámica


 Un simpático montañero nos hizo esta foto de grupo


 Bajando a Ibonciecho empezaron a entrar nubes de tarde


 Tras comer en el Asador Borrullán de Formigal
Foto de famila, también con Teresa, Blanca, Tuca y Kilian!


viernes, 10 de agosto de 2018

Comodoto, circular en BTT. Valle de Pineta, 30 jul 2018 (Vídeo y fotos)

Champi en las rampas de la cara sur del Comodoto. Luego seguiríamos por todo ese lomo verde que se ve al fondo, con el valle de Pineta al sur y el de Chisagüés al norte

Comodoto, circular en BTT

Valle de Pineta, 30 jul 2018

Desnivel: 1.200m
Distancia: 23,6 km
Horario: 4 h y media
Nivel: Difícil

El track: https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/comodoto-circular-en-btt-desde-valle-de-pineta-27184938

Desde agosto del año pasado, cuando hicimos la Travesía de la Serra Negra en BTT, no había vuelto a coger la btt. Unos días antes llevaba la bici a el Bati en Huesca (http://ciclosalonso.com) para ponerla a punto. Un cambio de cadena, unas zapatas de disco y algún apaño más y la bici estuvo lista.

En esta ocasión, Quiri, Champi y Tanano me llevaban al Valle de Pineta. Querían que conociera esta joya que es el Comodoto en BTT, en circular. La ruta tiene algunos pasos de dificultad pero no es muy difícil si pensamos que yo sólo había cogido la btt una vez en los últimos 3 años... (no es muy compatible con Tuca y Kilian, jaja).

Ellos cilcaro desde la cima y yo desde el collado. La bajada es espectacular. Muy recomendable.

Os dejo el vídeo del día, grabado por Quiri

Aquí tenéis su Canal de Youtube, con decenas de vídeos de BTT



Breve reseña de la ruta:

Ascenso

Se conduce desde Aínsa al norte para entrar en el Valle de Pineta. A mitad de valle está el Camping de Pineta, donde aparcaremos en frente, en un apartado flanqueado por los contenedores de basura y de reciclaje.

Desde allí nos dejamos caer al Este por la carretera, volviendo por donde habíamos llegado, hasta tomar el desvío a Espierba a los 1,7 km de la salida.

Seguimos por la carretera que asciende trazando varias lazadas y que finalmente pasa por el pueblo de Espierba (km 4).

Más adelante la carretera se convierte en pista y traza una larga diagonal al oeste de 5,5 km de distancia, ganando poco desnivel. En el km 9.5 gira a la derecha y realizará dos nuevas diagonales con más pendiente, entre las cotas 1.750 y la cota 2.000, donde dobla bajo la cima del Pico de la Estiva y se mete a la derecha hacia el Refugio de la Estiva.

Las vistas hacia el Balcón de Pineta y Monte Perdido son espectaculares. La pista pasa por una granja de vacas y finalmente llega a la Colladeta de Plana Fonda (2.105 m).

Desde allí nos dejamos caer al Este a ese precioso y verde vallecito colgado llamado Plana Fonda (La Estiva), que además es parte de la GR-11.
Tras recorrerlo toca portear la bici para subir a la Collada de las Coronetas (2.156m).
Desde allí empujaremos la bici a media ladera trazando una diagonal ascendente por la cara sur del Comodoto hasta llegar a un llano o collado en la cota 2.252 m.

Desde allí sólo queda la rampa final (cara sur) para subir al lomo cimero. Podéis dejar la bici en el collado (como hice yo) o subirla a hombros hasta el cordal cimero si queréis ciclar desde la misma cima.

Cima Comodoto (2.355m): Las vistas desde esta modesta cima son espectaculares, con los valles de Pineta y Chisagüés divididos por el lomo del Comodoto al Este y con el Balcón de Pineta al oeste




Descenso:

El cordal se cicla sin problemas al oeste hasta llegar al final. Luego llega el descenso de la cara sur, más inclinado y técnico. Quizás la parte más vertical y técnica de la ruta. Yo la bajé andando mientras fotografiaba a mis compañeros.
Una vez en el collado (cota 2.252 m) se traza una diagonal menos técnica al SE en zona de moderada pendiente, hasta llegar a la cota 2.140 m a un gran llano.

Allí se coge una senda diagonal por la ladera norte herbosa, que baja a media ladera al Este. Luego entra en un lomo herboso en el que hay mucho escalón y que se debe bajar con atención. Ojo al meter la rueda delantera en algún surco, pues a veces cuesta salir de él y te puede hacer caer.

Tras esa larga bajada llegaremos al llano herboso a 1.970 m que hay previo al Tozal Blanco, que se rodea por la izquierda, para luego seguir bajando al Este, continuando disfrutando por todo el lomo hasta llegar finalmente al Collado de Espierba (1.809 m).

Allí se toma brevemente la pista que desciende para, en la segunda curva, salirse y coger una sutil senda que atraviesa una pradera en diagonal y que luego se introduce en el bosque. Empieza aquí un descenso precioso, vertiginoso, por bosque (quitar gafas de sol o llevar gafas de cristal claro) desde la cota 1.800 a la cota 1.550m, donde se recorre puntualmente la pista para volver a coger la senda que corta por el bosque y que sigue en veloz descenso hasta por fin tomar de nuevo la pista en la cota 1.530m (km 20,9).
Se sigue la pista sólo 1 km, hasta el km 21,8, donde de nuevo se toma a la izquierda una senda que baja al oeste en diagonal y que nos llevará a un barranco o riachuelo y luego sigue a la derecha. Importante, al final, en una bifurcación en la cota 1.300 (km 23,2) debemos tomar la senda de la izquierda, que baja directa a la carretera, saliendo unos metros arriba del Camping de Pineta, donde hemos dejado el coche.

Preciosa circular, verdad?

Gracias Champi por traerme a vuestros paraísos de BTT.

Jorge García-Dihinx



Por la carretera des Espierba


Vistas al Soum de Ramond y Monte Perdido


En la pista, ganando altura


La pista corta el bosque


Los picos de Pineta delante de nosotros


Preciosa foto que me hizo Quiri ciclando por la hierba, con el Balcón de Pineta al fondo


En la cota 2.000 la pista va girando a la derecha, rodeando la base del Pico de la Estiva


Quiri me saca esta foto a la vez que estoy fotografiando a Tanano


Esta es una de las fotos que hice en ese momento


Vamos entrando en los valles colgados hacia el Refugio de la Estiva


Dejándonos caer al valle cito colgado bajo el Pico de la Estiva (Plana Fonda)
Lugar para perderse...


Porteando la bici desde la Plana Fonda hacia la Collada de las Coronetas


Quiri me sacó esta otra foto empujando la bici hacia la Collada de las Coronetas


Los tramos finales se podían ciclar
Esta foto me la sacó Champi con su móvil


Tanano en el tramo final


Últimos metros


Desde el collado en la cara sur del Comodoto toca portear la bici
En trazo azul, la ruta de descenso de después por todo el lomo del Comodoto


Quiri y Tanano porteando las bicis a la cima del Comodoto


Champi pasando a mi lado mientras Tanano espera arriba


Recorriendo el lomo cimero


En la cima nos espera Quiri


Quiri, Champi y Tanano


Selfie de Quiri con todo el grupo en la cima, con su GoPro Hero 4


Conversaciones de altura


Qué lugar...



 Empezamos el descenso



 Champi
Detrás el collado de las Forcas y el Robiñera



Precioso lomo del Comodoto


 Tramo fácil antes de entrar en la cara sur



 Un alto en el camino para contemplar Pineta y Chisagüés



 Y seguimos bajando



 Suave ladera en la cota 2.130 m hacia los Llanos del Dué



 Bajada directa al Este



 Rodeando el Tozal Blanco antes de continuar la bajada por todo el lomo hasta el collado de Espierba



 Última foto...
Bajaríamos al collado de Espierba (al fondo) para luego entrar en el bosque en una senda espectacular.

Se acabaron las fotos. Tocaba ciclar sin parar...
Esos tramos los podéis ver en el vídeo de Quiri, muy bueno por ciero.



https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/comodoto-circular-en-btt-desde-valle-de-pineta-27184938