lunes, 8 de febrero de 2010

Alud de placa en ladera EsteNorEste en Mesa Tres Reyes 7 feb




Ayer el grupo de esquiadores de "Las focas majaras" iba camino de la Mesa de los Tres Reyes desde Sanchese (itinerario que tengo en la lista y que ayer no hicimos dada su orientación Este).


En una de las palas finales al cuello que separa la Mesa del Pico de los Tres Reyes, un grupo de navarros rompieron un enorme alud de placa. Era una ladera empinada, de orientación Este o EsteNorEste. Las nevadas de la víspera (sábado 6 feb) llegaron con violentos vientos del W y WNW, que formaron placas en la mayoría de las orientaciones Este (NE, Ey SE).


Un aviso para el resto de montañeros (entre los que me incluyo), sobre estos aludes de placa, que son la principal causa de víctimas por avalancha en los meses de invierno.


Prudencia,

La foto y la información está sacada del blog de las focas majaras. Muchas gracias por la información Inazio y resto de amigos.
Más fotos del alud y la versión de otro esquiador, pinchando aquí

Jorge

jueves, 4 de febrero de 2010

Pelopín Otal 3 feb

En este bello día primaveral miro mis esquís. El sol de febrero forma texturas en la nieve

Circular con esquís: Cotafablo-Pelopín-Otal-Ronata

3 feb 2010

Enrique Recio, Pedro Oliva y Jorge García-Dihinx

Preciosa circular desde el Puerto del Cotefablo, huyendo de las zonas con riesgo de aludes, compartido con Enrique Recio y Pedro Oliva.

Día primaveral. Huella hecha desde el coche hacia Peña Ronata, de ahí al Pelopín (2.007m) y de allí, sin quitar pieles seguimos todo al cordal al sur hasta el Tozal de Metils (1.909m). Volvemos al Pelopín y esquiamos 500m hasta el pueblo abandonado de Otal.

Otal, abandonado, colgado en el tiempo... Inmóvil. Singular lugar que nos transporta atrás en el tiempo y hace que el tiempo se pare. Estamos como en un cuento...

Comemos y volvemos por la GR que sube hacia el Puerto de Otal y nos deviamos luego a la dcha, hacia Ronata. Allí contemplamos las luces de la tarde sobre Ordesa y Cotiella. Qué paz...

Como premio final, descenso excelente por el fondo del barranco hasta el mismo coche!!

Un día inolvidable.


Dedicado a vosotros, Enrique (mi primera salida completa contigo tras tu fractura) y Pedro (nuestra primera salida juntos esta temporada). Habrá más.

Jorge


Enrique y Pedro, con esquís por encima del Cotefablo. Primeras luces

Cara norte de Ronata, todavía en sombra. Detrás la sierra de Tendeñera - Otal


Lomo desde Peña Ronata al Pelopín. Siluetas y texturas al contraluz

Bajamos esquiando desde el Pelopín al pueblo abandonado de Otal


Las marcas de la GR están por todas las esquinas de este precioso pueblo, ahora inhabitado


Pedro me sacó esta foto en una de las casas de Otal. Lugar singular. Visita obligada.


Enrique remonta las últimas rampas de vuelta a Peña Ronata. Detrás Telera, imponente

Vista de Ordesa con las luces de la tarde, desde Peña Ronata


Últimas fotos desde la cima antes de bajar al Cotefablo. Detrás, Cotiella

Luces de tarde, recogemos las pieles de foca, echamos un trago y listos para bajar

El descenso por el barranco, directo hasta el coche, resultó ser todo un acierto (nos avisó con un sms David Latre, que en un pis-pas se hizo nuestra circular antes de volverse pitando a Jaca)


El resto de las fotos las podéis ver pinchando aquí

sábado, 30 de enero de 2010

Punta Ordicuso 29 ene

Itinerario a Punta Ordicuso, fotografiado desde la subida previa al Foratura

Punta Ordicuso (2.608m), Balneario Panticosa

Viernes 29 enero San Valero "Ventolero"
Nueva ascensión para todos en un día en que el patrón inestable de norte cerraba los cielos en la frontera y poco a poco se adueñaba del resto del Pirineos.
Al Balneario de Panticosa fuimos Alex Sola, David Latre, Daniel Mur, Nacho el patillas y un servidor. Luego se unieron Rafa Gómez, Isabel Santolaria y Martín.
Comenzamos con un bello día soleado. Tanto que ni nos lo creemos. Qué pasada!!! Las Argualas nos protegen del viento y subimos sudando al sol mientras en Formigal sufren un windchill de -14ºC.
Al mediodía empieza a cerrarse por el NW y nos entra la nube a las 12:30, tras salir de la canal final, quedándonos todavía la arista final, de orientación sur. Subimos con cuidado, a pie, hasta la cima. Descendemos también a pie, despacito y con buena letra, hasta la brecha. Luego ya con esquís.
Nieve costra difícil de esquiar. Las nevadas previstas terminarán de tapar esta horrible costra que tenemos desde hace días.
Hará sol mañana domingo 31?? Los modelos meteorológicos están cambiando. Hoy sábado 30 nos hemos quedado en casa por mal tiempo. A ver qué pasa mañana...
Jorge Gª-Dihinx

Alex y David deciden tirar para Punta Ordicuso en vez del Feniás, que era el objetivo inicial

Nacho el patillas y Daniel Mur nos siguen a media distancia


De momento el Balneario de Panticosa aguanta soleado. No nos lo creemos...

Últimas rampas con esquís. Aquí cambiaremos a crampones para la canal final


Nacho y Daniel, en la canal final


Salimos a la vertiente sur, más soleada. Pero el mal tiempo está llegando rápido...


Arista final a la Punta Ordicuso, entre nubes y claros. Nacho y Daniel


Foto de cima: David Latre, Alex Sola, Nacho el patillas, Daniel Mur y Jorge Gª-Dihinx


Alex desciende con cuidado por la huella de subida



Llegamos al bosque nevando. A mal tiempo, buena cara, no? Isabel, Alex y Rafa.
El resto de las fotos, pinchando aquí

miércoles, 27 de enero de 2010

Foratura, cara norte. 26 ene

Aitz contempla el paisaje blanco desde la cima del Foratura. Como nosotros, está ensimismado mirando hacia el sur todas las caras norte de la zona de Panticosa: Baldarain, Catieras, Piniecho, Tendeñera...

Foratura, cara norte

26 enero 2010

Bello día soleado en el entorno del Balneario de Panticosa. Allí me junto con un grupo de machacas que me dejan el útlimo durante toda la subida! Tirando del grupo, los hermanos Gómez (Chelis y Rafa), también los eternos Gil d'Asprer y David Latre, que siempre suben sin despeinarse. También Igor (Ref Góriz) y Dani (Bomberos). Yo acudí con Miguel Angel Campos. Vamos, la creme de la creme.

Casi no puedo hacer fotos, yendo siempre el último...

Subida de la canal norte que da acceso al altiplano, con esquís salvo últimos 20 m, con crampones.

Bello altiplano tras superar la canal y vistas extraordinarias desde este precioso mirador de unos 2.570m. Desde la cima surgen miles de ideas para recorridos por el entorno de Panticosa. Ya irán saliendo...

Excelente excursión.

Vimos el recorrido de P Guara y Sendero Límite por la cara oeste, que lo fichamos para esta primavera (vivan las oestes en primavera!).

Pero cuántas posibilidades tiene el Foratura...


Jorge Gª-Dihinx


Recorrido de la cara norte al Foratura, accediendo al altiplano por una canal asequible

Silueteados saliendo del Balneario de Panticosa

David Latre y Rafa Gómez suben las rampas finales de la canal norte que da acceso al Foratura

Dani, nuestro bombero, era el único que llevaba un ritmo similar al mío, entre tanto grupo de machacas

Última rampa para Miguel Angel Campos a la cima del Foratura. Detrás, Tablato y Baldarain

Chelis me sacó esta foto en la cima del Foratura. Detrás el macizo de Argualas - Garmo Negro

Aitz y el bello Valle de Tena, vista que nunca cansa

Rafa Gómez desciende decidido las rampas cimeras del Foratura

Primeras rampas de nieve helada al principio de la canal. Gil d'Asprer baja con precaución


Aitz sigue atento los giros de Igor (guarda de Góriz) sobre las rampas heladas de la parte alta

El resto de las fotos, pinchando aquí

lunes, 25 de enero de 2010

Circular al Barrosa 22 ene



Circular al Barrosa con esquís

Viernes 25 enero 2010

Inesperado encuentro con viejos y nuevos amigos...

Migel Ángel Campos, Isabel Santolaria (y Martín), Rafa Gómez, Leticia Blasco, Marga Plata, JR García, Alberto Lafarga, Rafa Moreno, Blanca Vizcaíno y Jorge Gª-Dihinx.

Salimos d la boca sur túnel Bielsa por su dcha y cruzamos siguiendo la PR que va al Pto Viejo para adentrarnos en el bello Circo de Pinarra. Subimos a la divisoria de Pinarra - Barroude - Barrosa.
Rampas finales empinadas que nos obligan a descalzar esquís para los últimos metros. Paseo d príncipes al sol por la divisoria camino de la suave loma final del Pico Barrosa.
Q vistas, q momentos. La Santolaria está emocionada (y los demás también). Descenso apoteósico de las laderas sur hacia el Circo de Barrosa, con nieve "crema" muy rápida. Qué gozadaaaaa...
Sorpresa en el fondo del valle, con "maravillosa costra" tras helar d noche la lluvia previa. Recorrido circular imprescindible.
Un día inolvidable.

Jorge García-Dihinx
Podréis leer la crónica de Blanca pinchando aquí


































El resto de las fotos, pinchando aquí