miércoles, 2 de junio de 2010

Pico Anayet. Hierba, Nieve y Roca. 1 junio

Julio Benedé, negociando las rampas del corredor norte de Espelunciecha


Pico Anayet: Hierba, Nieve y Roca
Martes 1 junio

Julio Benedé, Miguel Ángel Campos y Jorge Gª-Dihinx

Hace ya 10 días de nuestra vuelta de los Alpes y ya vuelve el mono de más nieve. Así que decido volver a visitar mis queridos Pirineos.
A dónde vamos a esquiar? Pues a Formigal. En junio?? Sí, en junio!
Las lenguas de nieve todavía permiten calzarnos esquís tras media hora de porteo desde el coche. Todo un lujo para junio! Vamos rumbo a la ladera norte del Espelunciecha, que nos servirá de “pico lanzadera” (como así lo llama Julio), para meternos en el entorno natural de los Ibones de Anayet. Allí cogeremos agua. Porque ya lo dice Julio: “Hay que hidratarse bien, pero no hay que portear agua”. Mejor ir cogiéndola por el camino, claro.
Desde la majada de Anayet subimos con esquís puestos hasta el collado entre el Vértice y el Pico Anayet y luego alternamos esquís y andar para ir hacia el tramo de la cadena (allí dejaremos esquís). En la subida final a pie hacemos la “transición a la montaña de verano” que ya está aquí y volvemos a andar, piolet en mano (o cruzado atrás en la mochila en tramos de poner manos). En la cima del Pico Anayet (2.545m) disfrutamos cerca de 1 hora. Estamos solos rodeados de una montaña que comparte la nieve, la roca y la hierba a partes iguales. Conversación animada y relajada. Cuánto se aprende de Julio y Miguel Angel, tan sólo escuchándoles. Muchas cosas han hecho en montaña. El día sigue bueno y no parece que levante el viento, así que no tenemos prisa. En estos días de “nieve vieja” tipo nevero, la nieve dura de la mañana ya transforma a las 9 AM, pero luego se mantiene igual a las 11, que a la 1, que a las 3 de la tarde (otra buena lección de Julio) con lo que ni madrugar es tan necesario ni tenemos prisas por bajar. Allí seguimos, compartiendo el agua, la comida y la conversación. Es como estar en una cima en verano, en que el día es largo y la prisa es escasa.
Por fin bajamos. Me demoro sacando una foto de mi nuevo piolet y el casco, solitarios en la cima. Miguel Ángel y Julio me van esperando en los pasos expuestos. Me van guiando y aconsejando. Yo escucho, aprendo. Julio no deja de darme consejos de cómo moverme en el monte. De cómo debe ir el grupo de agrupado o separado según tramos, cómo llevar el piolet, cuándo enfundarlo atrás en la mochila y cuándo volverlo a sacar, cómo poner y quitar esquís en un abrir y cerrar de ojos. Cuánta información… Soy como una esponja que lo quiere absorber todo y que no quiere que este día se termine nunca. Les comento futuros proyectos de montaña, en los Pirineos y en los Alpes. Y escucho atentamente sus consejos, sus valoraciones de cada propuesta que comento.
De estar con Julio en tres salidas he aprendido mucho, muchísimo. Pero lo que más me ha gustado (como igual me dice Blanca de las nieves del día que compartimos con Budri y Julio) son cualidades humanas como: Mirar siempre por el grupo, mirar por el compañero. El respeto, la ayuda, la anticipación, el diálogo abierto, la generosidad, la experiencia aplicada al beneficio del grupo y no al beneficio personal. Es como estar en comunión con la montaña. Todo fluye.
Gracias de nuevo a los dos por este magnífico día de nieve, roca y hierba entre amigos.
Jorge


Julio y Miguel Angel, en el parking de Espelunciecha de Formigal


Miguel Ángel, en las laderas norte de Espelunciecha

Julio y Miguel Ángel en la cima de nuestro "pico lanzadera", el Espelunciecha


Miguel Ángel y Julio bajando del Espelunciecha a la Majada de Anayet


Tras coger agua en los ibones y comer algo, seguimos rumbo a nuestro objetivo, el Pico Anayet


Julio abre huella por la tiesa subida al collado entre el Vértice y el Pico Anayet

Julio encaramado a un saliente, silueteado como en las fotos de Gastón Rebufat. Aquí, en vez de "Hielo, nieve y roca" disfrutaremos de "Hierba, nieve y roca".


Desde el Pico Anayet vemos que la rinconada de Canal Roya está ya sin nieve, así que no podremos volver por ahí (bajaremos por el corredor norte de Espelunciecha). Esa Rinconada sin nieve disfrutará de hierba seca dentro de nada, ideal para acampar en nuestra primera noche de la ya cercana Excursión del Hospital Infantil de Zaragoza, dentro de 18 días.

Foto en la cima del Pico Anayet, con el Midi d'Ossau al fondo. Julio, Miguel Ángel y Jorge


Soledad en un entorno tan bello...


Julio empieza su recital de vuelo sin motor. Y aún no hemos llegado de vuelta a la cadena


El paso de la cadena está en perfectas condiciones

Salida vertical desde el collado entre el Vértice y el Pico Anayet

Miguel Angel air...


Volveremos a coger agua en los ibones de Anayet recordando el dicho: "Hay que hidratarse bien, pero no hay que portear agua". Bebimos cerca de 2 litros, pero nunca porteamos más de medio.


Miguel Ángel y Julio, tras salir del corredor norte de Espelunciecha



I feel the need... the need for speed!!!!

Esquiando la que Julio llama "nieve de hoy", porque mañana esa lengüita ya no estará...


Apuramos la última lengua, a algo más de 1.800m de altura, en junio... Estamos sobre la nieve, pero rodeados de hierba por todos lados. Bonito lugar


Hasta pronto amigos...


Para ver el resto de las fotos, pinchar aquí

domingo, 30 de mayo de 2010

OBERLAND DIA 4 (20 mayo)

Jorge abriendo huella a la brecha del Grünegghorn para cambiar de vertiente. Los últimos metros se empinaban y tuve que meter todo el regatón del piolet para poder traccionar de mi cuerpo hacia arriba. Me encantó este tramo... Quiero más!!

Oberland, día 4

20 mayo 2010

Edesio Vidal, Donato Molina y Jorge Gª-Dihinx




Nuestro 4º día en el Oberland. Salimos del ref del Finsteraarhorn y comprobamos que sigue el flujo de norte trayendo nubes de la zona del Monch. La idea es subir al Grunegghorn y luego volver a Konkordia. Pero una vez bajando del grunegghorn decidimos ir hasta hollandia para acortar media jornada del último día y así poder llegar a comprar a Chamonix. Conm esto, tras bajar a konkordia platz aún nos quedarían 3 horas de actividad para sumar un total de 11 horas de día maratoniano. La última hora fue mental como en una maratón, apurando las últimas fuerzas y avanzando como autómatas (Edesio tenía su música en el mp3 y lo llevó muy bien). Lo conseguimos, llengando a las 6 de la tarde a Hollandi y tomando a las 7 la mayor cena que jamás he comido. Comí y bebí sin parar y no fui al baño desde la cima del grunegghorn hasta las 2 AM. Necesitaba todo ese combustilbe. Una jornada épica. Me encantó







En el collado del Grunegghorn lucke, nos asomamos de nuevo a la vertiente de Konkordia

Donato, con la pared norte del imponente Chamm

Acercándonos a la brecha o paso clave del día. Había cornisa, pero se podía evitar trazando una digonal hacia la izquierda


Últimos metros a la brecha para Edesio


Últimos metros para Donato








Detrás de Donato, la afilada arista con cornisas que lleva al Grünegghorn. Por prudencia no nos aventuramos a llegar allí.


Vista de la arista en la que nos encontrábamosw, mirando hacia atrás. Patio a ambos lados...



Bajamos entre nubes y claros hacia Konkordia, con prudencia para no caer en las grietas


Edesio esquiando cerca de la cascada de seracs



En vez de subir las 200 escaleras de nuevo al ref de Konkordia, decidimos alargar la ruta 3 horas más, subiendo directamente al ref de Hollandia y así acortar media jornada para mañana. Fue una paliza, aunque bellísima



Recorriendo el Grosser Aletsch Firm, con las murallas del Grosser Aletschhorn a nuestra izda




Un serac que se desprende provoca un inmenso alud. Desde nuestra posición no sabemos si echar a correr o sólo observar la inmensa nube de nieve polvo. Menudo estruendo causó. Qué emocionante.
Para ver el vídeo del alud, que grabó a mitad Donato, pinchar aquí


Tras reponer fuerzas en el ref de Hollandia. Menuda jornada de 11 horas nos habíamos metido!


Para ver el resto de las fotos, pinchar aquí

OBERLAND DIA 3 (19 mayo)

Edesio y Donato rumbo al Wysnollen, en nuestro 3º día de alta ruta por el Oberland Bernés suizo

Oberland, día 3

19 mayo 2010

Donato Molina, Edesio Vidal y Jorge Gª-Dihinx

Salimos del refuigio de Konkordia siguiendo la huella de Michel y Anne, que tras subir al collado del Grunegghorn-Lucke, bajarán para subir al Wysnollen. Nosotros queremos bajar y dejar el peso en el refugio del Finsteraarhorn, para subir al más lejano y algo Gross Wanerhorn. El día amanece de nuevo con flujo de norte y frío. Bajando del collado vemos lo lejos que queda el refugio y, teniendo huella hecha, decidimos por unanimidad, seguir la traza de Michel y Anne y subir al Wysnollen, más cercano. Bajada de nieve polvo desde el collado, de las mejores de la semana, suelta y rápida. Subimos con la huella agresiva de Anne, que se hace mejor con la "super alza". Tras cima fría y con viento bajamos y nos dirigimos al Finsteraarhorn Hutte, un moderno y precioso refugio en el que estaremos de nuevo solos. Esa tarde llegaron dos ingleses (de esos que se pegan esquiando en Chamonix de diciembre a abril y luego se vuelven a UK).Qué terraza y qué vistas tiene este refugio. Estamos encantados.



































Para ver el resto de las fotos, pinchar aquí