domingo, 16 de febrero de 2014

RECUERDOS DE LA ALTITOY 2014: Fotos que nos hicieron

Preciosa foto de Aitor Oianguren, con las luces del amancer y el flash de relleno


Recuerdos Altitoy-Ternua 2014: Fotos que nos hicieron
 
Unos días después del magnífico fin de semana en Luz-Saint-Sauveur disfrutando de la carrera de esquí de montaña Altitoy, he ido recibiendo fotos que tomaron los organizadores de la prueba.
Como casi nunca salimos en nuestras fotos, he decidido ponerlas, como recuerdo de ese fin de semana tan especial.
 
Gracias a todos los fotógrafos que allí os dísteís cita y gracias por enviarme estas fotos. Constituyen un gran recuerdo para mí.
 
Jorge García-Dihinx
 
 
 
 
 Últimos metros a meta
 
 
 En la meta con mi amigo Feliu Izard, omnipresente en todas las carreras.
Viva la Cuita el Sol!
 
 
 Disculpándome de la previsión no acertada para el sábaado.
El foehn secó el aire de sur y apenas nevó unos copos sueltos
 
 
 Con mi compañero Enrique Lardiés, saliendo de un control
 
 
 Llegando a la meta el segundo día
 
(gracias por las fotos Periko!)
 
 Con Enrique, que me llevó con la lengua fuera ambos días.
Pero qué fuerte estás!
 
 
Con Enrique Lardiés y Santi Bastida ("el hombre feliz")
 
Gracias a todos!
Hasta el año que viene!!
 
En recuerdo de nuestro amigo Andoni Areizaga
 
 
P.D: Nos vemos en la meteo del lunes noche (o, si no puedo, quizás el martes)

lunes, 10 de febrero de 2014

ALTITOY-TERNUA 2014, Luz Saint Sauveur 8-9 feb (FOTOS Y VIDEO)


Momentos antes de la salida en la estación de Luz Ardiden, este domingo 9 febrero


Altitoy-Ternua 2014, Luz Saint Sauveur (Bareges-Luz Ardiden-Pic du Midi)
 
7-8-9 feb 2014
 
Un año más hemos podido disfrutar de esta magnífico evento que es la carrera Altitoy-Ternua, que se desarrolla en el increíble entorno de Luz Saint Sauveur y sus alrededores: Pic du Midi, Bareges, Luz Ardiden.
 
Ha sido una edición especial, triste, melancólica, al recordarse al ausente Andoni Areizaga, Alma Mater de esta prueba tan especial, tan carismáica como carismático y especial era él.
Andoni... allí estuviste este fin de semana, con todos nosotros, en nuestros pensamientos, en el emotivo minuto de silencio antes de la salida del sábado, en el esfuerzo de las subidas, en las bajadas. Tu alegría y tu entusiasmo no se olvidan. Aquí sigues entre nosotros, seguirás siempre.
 
Andoni, en el collado de Mulleres, este pasado Abril
 
 
Altitoy-Ternua 8-9 feb, meteo y carrera

El primer día, el fohën del flujo de sur (SW) impidió que se produjeran las nevadas previstas y tan sólo cayeron algunos cm sueltos de nieve. Esta zona tan retrasada, al norte, de la cadena axial pirenaica está muy protegida de los frentes de sur, que sólo le hacen cosquillas. Ese mismo día estaba nevando sin parar en el Pirineo aragonés, que lleva unas semanas de nevadas de sur sin apenas descanso, teniendo a día de hoy más nieve el aragonés que el francés.
 
Tras el paso del frente, de madrugada se abrieron los cielos y el domingo amaneció estrellado, tal y como estaba previsto. Los primeros compases de la carreras tuvieron unas luces mágicas conforme salía el sol.
Sin embargo, esta vez por adelantarse, el frente volvió a no cumplir los pronósticos y entró en el Pirineo aragonés ya pronto por la mañana, tardando más en afectar a la zona de Luz Ardiden, que también fue quedándose gris conforme avanzaba la mañana.
 
El recorrido d eambos dáis estuvo impecablemente trazado.
Lástima que los fortísimos vientos de 3 día antes formaran numerosas placas y subieran el riesgo de aludes a Fuerte (4) a mitad de semana, lo que impidió que la ruta original que subía por corredores al Pic du Midi de Bigorre se pudiera realizar, debiendo trazar unos recorridos más conservadores para evitar entrar en terreno de riesgo.
 
Esperamos que el año que viene un anticiclón se adueñe del panorama y, sin riesgo de aludes, podamos volver a recorrer las aristas y corredores de otros años.
 
Hasta siempre Altitoy!!

Gracias a todos los organizadores por hacernos pasar un fin de semana tan maravilloso como este.
 
Jorge García-Dihinx
 
 
Clasificaciones del Recorrido A: Pinchando aquí
 
Clasificaciones del Recorrido B: Pinchando aquí
 
 
 
Aquí tenéis el vídeo montaje de los dos días



 


Y algunas fotos de estos dos días en la Altitoy
 
 
 Ander, presentando la carrera en el Forum de Luz Saint Sauveur
 
 
 Breefing del viernes noche, explicando el recorrido del sábado
 
 
 Los juniors, antes de la salida del sábado
 
 
 Comienzo de la segunda subida del sábado
 
 
 A pesar del frente nuboso, el fohën nos permitió el paso de algunos rayos de sol
 
 
 Zetas y más zetas, doble huella perfecta en toda la carrera ambos días
 
 
 La pareja formada por Joseba Ormazabal Aspiroz y Joseba Tovar Goenaga, de Tolosa y Azkoitia
Terminaron en el puesto 20 de parejas del recorrido A
 
 
 
 Breefing del sábado noche
 
 
 Explicando el recorrido del domingo
 
 
Foto con Feliu Izard
 
 
 Perfiles y desniveles para el domingo, recorridos A y B
 
 
 Mientras los competidores del Recorrido A ya han salido,  los juniors se preparan.
Detrás de ellos estábamos todos los del Recorrido B. Eran las 07:32 AM...
 
 
 Primeras luces del domingo, cielos azules...
 
 
 Poco falta para que salga el sol
 
 
 El pelotón se va estirando
 
 
 y va trazando las zetas marcadas por el recorrido
 
 
 Cielos rojos al amanecer
 
 
 Sobre las zetas de la doble huella
 
 
 Preciosas vistas mirando atrás


Mostrando sin título_MG_18312014-02-09.jpg
 Esta maravillosa foto multicolor es cortesía de Aitor Oianguren

En ella salgo yo en el centro de los tres corredores (camiseta blana y roja)
Qué pedazo de foto Aitor!!! Muchas gracias!!!
 
 
 Llegando al primer collado del día, tras algo más de 600m de desnivel de la primera subida
 
 
 Al fondo de se ve el Midi de Bigorre
 
 
 Llegando a la segunda transición
(En las bajadas no hice fotos, sólo vídeos...)
 
 
 Inicio de la tercera subida, antes de pasar al valle de Cauterets
 
 
 Últimos metros a meta para una pareja.
El día ya se ha puesto gris...
 
 
 Enrique Lardiés y yo, pareja del Recorrido B.
Enrique me llevó con la lengua fuera toda la carrera. Qué fuerte estás!
 
 
 De pie, de izda a dcha: Enrique, Santi, Marie-Claude, Tanano, Edesio e Ignacio
Abajo: Champi, Romo y yo
 
 
 Con mi amgio Edesio, otro crack!
 
 
Ahí vamos Enrique (izda) y yo (dcha) saliendo de uno de los controles
Foto cortesía del Facebook de la Altitoy-Ternua
 
 
Estas y otras fotos más, en el álbum de Picasa, pinchando aquí
 

jueves, 6 de febrero de 2014

Librería Desnivel: Presentación libro Rutas con Esquís Pirineo Aragonés, Madrid 5 feb

Gracias Darío por estas fantásticas fotos recuerdo de mi paso por la Librería Desnivel, ayer miércoles


Presentación libro Rutas con Esquís Pirineo Aragonés (Tomo I)
 
Librería Desnivel, Madrid
 
 5 febrero 2014, 19 h
 
Ayer miércoles 5 feb tuve el honor de poder presentar el primer tomo del libro Rutas con Esquís Pirineo Aragonés en la Libería Desnivel de Madrid (calle Plaza Matute 6, 28015 Madrid).
 
Allí pude conocer personalmente a Darío Rodríguez, Director de la Revista Desnivel, que me ha pasado algunas de las miles de fotos que hizo en el evento (gracias Darío!).

Muchas de sus fotos están ya colgadas en el Facebook de la librería Desnivel.
 
También conocí a Dioni Serrano, Redactor Jefe de la Revista Grandes Espacios (Grupo Desnivel), que además me hizo una fantástica y espontánea presentación, sin leer, mirando al público y arrancando las risas de los asistentes. Gracias Dioni.
 
Desde Zaragoza me acompañó Chusé Aragüés, Coordinador de Prames, la editorial que ha editado este libro, que ya va por su segunda edición, tras agotarse en menos de dos meses los primeros 2.000 ejemplares.
 
A pesar del celebrarse a la misma hora el Real Madrid - At Madrid en el Bernabéu, la librería pudo llenarse y todos pudimos compartir una agradable tarde con vídeos e imágenes de este primer tomo de Rutas con Esquís.
 
Y allí estábamos, en el marco de esa pared con dibujos y firmas de los más famosos: Messner, Bonnati, Bohnington, Pasabán, Tomaz Humar, Cassin, H Bull, F Damilano, M Herzog, JC Lafaille, Lyn Hill, Simone Moro y tantos otros... con sus firmas sobre los dibujos de esa preciosa pared...
Qué hacía yo rodeado de tantas leyendas... Era algo abrumador.
 
Gracias a todos los que acudisteis y también gracias mil a todos los lectores que han comprado este libro. Se está convirtiendo en un best seller.
Esto ha confirmado la teoría que un día me dijeron unos amigos en el Refugio de Bujaruelo de que, no por publicar muchas de las rutas y describirlas en el blog haría eso que la gente no comprara luego el libro.
Y esa teoría se ha cumplido.
Pese a que muchas de las 67 rutas descritas habían sido publicadas con detalle previamente en el blog, muchas otras no lo habían sido y los seguidores de lameteoqueviene y de las rutas que hacemos cada temporada han querido tener el libro entre sus manos, con todas las rutas juntas.
 
Muchas gracias a todos estos seguidores y lectores. Os lo agradezco de verdad.
 
Espero poder mantener el nivel en los volúmenes II y III, de los cuales iréis viendo algunas pinceladas o rutas que aún nos faltan por terminar.
 
Digamos que de las 65-70 rutas del Volumen II (Sallent-Ordesa) sólo faltan unas 6-10 posibles por trazar y de las 65-70 del Volumen III (Bielsa-Benasque) faltarán unas 10-15 o así.
 
Tiempo al tiempo.
 
Ahora toca trabajar, escribir, estudiar... (pediatría) y salir al monte (lo justo) para que de tiempo a todo.
 
Nos vemos en la meteo de esta tarde!
 
Jorge García-Dihinx


 Dioni Serrano, Redactor Jefe de Grandes Espacios, presentando al autor
 
Foto cortesía de Blanca
 
 
 Chusé Aragüés, Coordinador de Prames, presentando esta segunda edición del libro
 
Foto cortesía de Blanca
 
 
Alabando la presentación de Dioni, que mostraba cómo le habían quedado los codos de estudiarse las líneas y poder hablar de forma espontánea, sin leer
 
Foto cortesía de Blanca
 
 
 Chusé, Jorge y Dioni
Foto Darío Rodríguez/Desnivel
 
 
 
 Firmando libros al terminar el acto
Foto Darío Rodríguez/Desnivel
 
 
Foto Darío Rodríguez/Desnivel
 
Espero que te guste el libro, querido lector
 
Hasta la próxima!
 
 

miércoles, 5 de febrero de 2014

CASTANESA POR ARDONÉS, viento y frío feroces...2 feb, Cerler (Valle de Benasque)


Vista aérea de la ruta al Castanesa saliendo del Ubago de Ardonés.
Queríamos volver en Circular por Estiba Freda, pero los fuertes vientos nos obligaron a volver al coche por la misma ruta de subida desde la cima



Castanesa (2.861m) por Ardonés. Cerler

Aunque la ascensión habitual al Castanesa se realiza desde el Parking de Ampriu de Cerler por su cara SE, esta ruta por el Ubago de Ardonés tiene el encanto de recorrer un bosque en una zona más solitaria, alejada de las masas, además de guardar más nieve al ser umbría. Las pendientes son suaves, salvo un repecho puntual en un paso clave bajo una muralla. Evitar en días de vientos del norte, pues el efecto venturi produce unos vientos fortísimos a menudo en estas sierras al sur de las Maladetas.

Horario: 3h a cima. 4-5 h ida y vuelta
Desnivel: 1.000m
Orientación: Norte suave

El track, grabado por Adrián, lo tenéis en:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6085510

El track de Angel Moraga, insertado en el mapa IGN
 
 
Aquí tenéis el vídeo de este frío y ventoso día
 




Reseña técnica de la ascensión:
 
Subiendo desde Cerler al Parking de L'Ampriu (1.920m), 1 km antes de llegar al inmenso parking, sale de la carretera a la izquierda una pista, en dirección Norte. Si ha nevado recientemente podemos pasárnosla al estar cubierta su entrada. A veces es difícil encontrar sitio para dejar los coches, especialmente tras grandes nevadas.

Saldremos por la pista, con esquís o a pie según innivación, que asciende suavemente hacia el norte hasta doblar a la derecha 1,5 km más adelante y entrar en la ladera umbría de la Sierra del Cubilar. Continúa al ESE por el bosque (Ubago de Ardonés) hasta llegar a un puente sobre el barranco del Ubago (cota 2.010m). Allí la pista gira a la izquierda para continuar al N hasta la Cabaña de Ardonés.

Antes del puente pondremos las alzas para subir por la pendiente de la derecha que hace un claro en el bosque. Tras remontar con un par de zetas unos 70m entraremos al bosque a nuestra izquierda, en un pequeño claro, continuando la subida en diagonal al SE para luego por fin salir del bosque a terreno llano. Al fondo divisaremos una muralla de roca que parece cerrarnos el paso. Ahí está el paso clave. Nos acercaremos a la base de la muralla y remontaremos la pala que nos lleva al extremo derecho de la muralla, donde esta muere y por donde pasaremos.

Una vez salvado este repecho entraremos a pie llano en el amplio valle de Vallverdera (cota 2.250m). Remontaremos este suave y amplio valle en su eje, hacia el sol (SE), yéndonos poco a poco a su izquierda, para buscar el valle alto que nos llevará por terreno suave y despejado al collado entre dos de las cimas del Castanesa (2.861m). Una vez arriba iremos a la cima de la izquierda, por terreno horizontal y generalmente lleno de piedras por la acción de los fuertes vientos.

 
Descenso: Si volvemos por el mismo itinerario, tras volver a cruzar el paso clave del cortado, conviene trazar una diagonal a la izquierda en lugar de bajar la pala y quedarnos luego en una olla desde la que tendríamos que remontar unos metros para volver a la ruta normal.

Variante Circular por Estiba Freda: Nuestra idea inicial era, desde la cima, recorrer el lomo cimero al norte hacia el collado de Castanesa, en descenso, para flanquear la Tuca de Roques Trencades por su derecha y entrar en el Valle de Estiba Freda para esquiarlo hasta la cota 2.250m. Es un amplio valle solitario y precioso. Si giues esquiando al norte llegarías a la cabaña de Coronas o ref de Pescadores (Vallibierna). En dicho llano a 2.250m, tras comer algo,  pondríamos pieles para remontar al W al Pico de Estiba Freda (2.691m) y desde su cima nos tiraríamos al W hacia Cuello Gordo para bajar los las lomas del Sarrau Gordo a la Cabaña de Ardonés , para así trazar una bonita circular con 2 bajadas y 2 subidas.

Sin embargo, este domingo, los vientos huracanados y el frío feroz nos obligó a abortar dicha ruta, debiendo volver rápidamente por la ruta de subida.

El valle de Estiba Freda estuvo cubierto hasta las 3 de la tarde por el flujo de norte y no fue ya hasta avanzada la tarde que se despejó para permitir esta circular. Volveremos para intentar trazarla un día de menos viento.

Este ha sido nuestro segundo intento. Saldrá a la tercera?
 
Jorge García-Dihinx
 
 
Aquí tenéis algunas fotos del día
 
 
 
 Por la pista de Ardonés
 
 
 Entrando en el claro inicial del bosque tras la pala despejada
 
 
 Tras salir del bosque a terreno llano visualizamos el paso clave
 
 
 En el bosque de Ardonés
 
 
 subiendo por la pala al paso clave
 
 
 Salvando la muralla por su extremo de la derecha
 
 
 Salimos a pie llano al amplio valle de Vallverdera
 
 
 Fuertes vientos en la suave subida por Vallverdera, yendo algo a la izquierda
 
 
 Nieve trabajada por le viento
 
 
 descendemos tras quedarnos tiesos en la cima
 
 
 Volvemos al Ubago de Ardonés
 
 
vuelta por la pista de Ardonés
El día por fin se abre... pero ya es tarde
Volveremos a intentar la circular completa un día de menos vientos..
 
Y esto ha sido todo chicos!

Nos vemos en la meteo de mañana jueves!

Parece confirmarse un sábado de nevadas en el Pirineo y un domingo soleado por la mañana, antes de la llegada de fuertes lluvias y nevadas para todo el país durante el domingo por la tarde, viniendo de SW...