jueves, 19 de noviembre de 2015

IBÓN DE BASA DE LA MORA EN OTOÑO, VALLE DE CHISTAU

A orillas del Ibón de Basa de la Mora
Pero Tuca, si eres más bonita que el Ibón de Plan!

Ibón de Basa de la Mora

Plan, Valle de Chistau

Antes de enviar la meteo, os dejo estas últimas fotos de la montaña sin nieve, sacadas durante el pasado puente de Todos Santos.

La meteo, en un ratín, con algunos cambios: Se confirman las nevadas, el frío y el viento para toda la jornada del sábado. El domingo, sin embargo, parece que será soleado en casi todo Aragón y Pirineo aragonés, aunque muy, muy frío y todavía algo ventoso. El domingo las nevadas continuarán en las montañas navarras, vascas, cántabras y asturianas (Picos de Europa), con cota muy baja.

Todo esto y más, en un ratín.

Os dejo con el Ibón de Plan, con las luces grises de otoño, sin los colores verdes de cuando fuimos en verano.


Jorge García-Dihinx



 Antes de llegar al ibón



 Llegando al Ibón de Plan, que nos recibe con los colores de otoño, grises y marrones


 Los tres, mirando el espectáculo, en silencio


 Panorámica de varias fotos


Tuca, buscando su piedra.

Y esto es todo!

Nos vemos en un ratín con la meteo!

Jorge García-Dihinx

miércoles, 18 de noviembre de 2015

ZARUTZ EN OTOÑO, PORTFOLIO

Vistas desde la pradera del Gran Camping Zarautz, con las luces de la tarde
Blanca, Kilian y Tuca

Zarautz en otoño
Portfolio

Octubre 2015

Antes de cambiar en el blog al chip de invierno y nieve (ambos llegan este próximo fin de semana) despedimos el dulce otoño que hemos tenido con unas imágenes de nuestros 3 días en Zarautz el pasado mes de octubre.

Qué lugar tan mágico, con unas luces y un ambiente de mar y de belleza inigualables.

Zarautz, lugar ideal para nuetros chuchines, Tuca (Braco de Weimar) y Kilian (Galgo), que tienen una enorme playa de 2 km por la que en otoño se les permite correr libres.

 Oye, y uno no ve ni una caca en toda la playa. Los dueños no dejan ninguna y la playa está tan limpia como en pleno verano.
La playa de Zarautz enamora...
Enamora cuando andas sobre ella en marea baja y cuando la ves desde la atalaya del camping.

El flujo de sur de otoño trae aire cálido con el efecto fohen y se puede ir a cuerpo incluso por las noches. Es un lugar para repetir uno y otro año y no cansarse nunca.

Jorge García-Dihinx


Ahí van algunas fotos

Pinchar sobre cada una de ellas para verlas ampliadas
(y luego sobre la lupa para verlas con la resolución y nitidez reales, bajadas a 1.600 px)


Surfer saliendo del agua



Kilian vuela, con el ratón de Getaria detrás



Desde la pradera en lo alto


Zarautz, marea alta, zona del golf


Tuca y Kilian, pasándoselo en grande


Tuca



Blanca y Kilian


Por el malecón


Escaleras en la playa


Plaza de la Música, Zarautz


Fair Play


Blanca disfruta viendo correr a los chuchines...


... que casi el atropellan


Mar de fondo


Tuca, reflejos en la arena mojada


Paseos por la tarde


Tuca y Kilian al contraluz


Toda la playa para ellos


Volviendo al camping, atardeciendo


Reflejos


Zarautz, en pareja


Zarautz, en familia


Zarautz, a solas


Surf en pareja


El mejor banco del mundo... no está aquí?



Paseo vespertino


Tuca y Kilian flipan con la luz y el paisaje verde, azul y amarillo


Terminando la sesión de surf



Kilian ha encontrado con quien batirse en los 400 metros lisos


Última mañana en Zarautz... de nuevo espectacular


Escuela de surf


Alumnos escuchando a la monitora


Hasta pronto Zarautz...


Jorge García-Dihinx

Fotos sacadas con la pequeña Canon Power-Shot G7X

sábado, 14 de noviembre de 2015

Charla Nivología y Aludes SKIMETRAJE 12 nov Pamplona: Gracias Navarros!

en 
 En la ponencia de nivología y aludes.
Foto cortesía de Maider Kuadra, de Skimetraje


Charla Nivología y Aludes,

Skimetraje, Pamplona Centro de Civican, jueves 12 nov 2015

Gracias navarros!

Gracias a Skimetraje, a Fernando Vigo, a Borja Valdés, a Mirentxu Faus y a todos los que allí estuvísteis este pasado jueves 12 en Iruña.

Allí hablamos de mitos y verdades de los aludes, de cómo la meteorología afecta al manto de nieve, de los buenos hábitos de comportamiento en montaña. Vimos imágenes y vídeos de aludes, naturales y provocados y las consecuencias de los terrenos trampa.

Vimos las estadísticas de las víctimas de los aludes en los últimos. Vimos qué significan los 5 niveles de Peligro por Aludes de los Boletines y, por último, dimos unas pinceladas de cómo actuar en caso de que un compañero nuestros sea enterrado por un alud, con las técnicas de utilización de ARVA y de auto-rescate.

Después de 1 h y 15 minutos intensos tuvimos que parar porque nos cerraban la sala, antes de hacer el sorteo de 2 máscaras y 2 cascos.
Para una futura ocasión, seguiremos con más info o partiremos en 2 la charla para seguir hablando de la elaboración de los BPA (Boletines de Peligro por Aludes) y la interpretación de los BPA que tenemos a nuestra disposición para el Pirineo navarro, aragonés, francés y catalán.

Para mí fue un placer compartir esa tarde con tanto navarros tan cercanos y poder hacer una charla tan participativa. Por lo que vi, la mayoría ya estáis muy bien formados en aludes!!



Gracias a todos por los mails y comentarios de felicitación que he recibido los días posteriores.

Sois una audiencia fantástica, además de ser muchos de los mejores free-riders del Pirineo.

Nos vemos en la nieve... que parece que quizás empiece a llegar el finde próximo del 21-22 noviembre!

Jorge García-Dihinx


Ahí van algunas fotos de esa tarde

Mientras Borja y Fernando introducían la ponencia
Foto cortesía de Maider Kuadra, de Skimetraje


 La sala, un ratín antes de comenzar
Foto cortesía de Maider Kuadra, de Skimetraje


 Con Enrique, Alfredo y Champi, unos minutos antes.
Al fondo, Fernando y Borja
Foto cortesía de Maider Kuadra, de Skimetraje


 Con Fernando (izda) y Borja (dcha) y el cartel del festival
Foto cortesía de Maider Kuadra, de Skimetraje



Foto sacada con mi móvil un cuarto de hora antes de comenzar la ponencia



En el bar del Civican, tomando una cerveza antes de la charla con mis amigos
Isabel, Champi, yo, Enrique y Alfredo (gracias por venir!)


Cartel de la ponencia

Hasta la próxima!

Jorge García-Dihinx

martes, 10 de noviembre de 2015

IV edición FESTIVAL SKIMETRAJE 11-14 Nov, Pamplona 2015. No te lo puedes perder!


Cartel del Festival

IV edición Skimetraje 2015

Festival de cortos de Ski y Snow

11-14 noviembre, Pamplona

Chicos llega la IV edición de este fantástico festival en el que se proyectarán los merjores cortos de esquí y de snow.

También habrá hueco para varias charlas o conferencias sobre la nieve. Este año participo con una charla de aludes que espero sea muy interesante.


Por un lado, aquí tenéis las 2 charlas que se darán en el Auditorio Civican:


MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE EN EL AUDITORIO DE CIVICAN

Entradas gratuitas previa retirada de invitación en Civican (Pio XII, nº2, Pamplona-Iruña) hasta completar aforo.
Migueltxo
Ponencia “Grabar en montaña” por Migueltxo MolinaArena Comunicación Audiovisual, co-director de “Pura Vida- The Ridge” y de “Walls”. Migueltxo nos contará su experiencia como film maker grabando y trabajando en el Himalaya y en diversas localizaciones de montaña. Podremos entender qué hay detrás de las grandes producciones de este género. Apoyará su relato con vídeos y fotografías

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE EN EL AUDITORIO DE CIVICAN

Entradas gratuitas previa retirada de invitación en Civican (Pio XII, nº2, Pamplona-Iruña) hasta completar aforo.
jorge
Ponencia “Nivología y aludes” por Jorge García Dihinx, deLaMeteoQueViene, site de meteorología y actividades de esquí de travesía.
Jorge se ocupará de la sección que dedicamos anualmente a la seguridad y nivología. Conducirá una charla amena y participativa, para que recordemos y ampliemos los conocimientos en aludes ante una nueva temporada pirenaica.

Por otro lado, los audiovisuales de ski y snow se proyectarán en la Sala Baluarte y éste es el programa:

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE EN EL PALACIO DE BALUARTE 

Entradas 5€ en Taquillas de Baluarte (Pamplona-Iruña), de lunes a sábado de 11 a 14 hrs. y de 17 a 20 hrs., en el Teléfono: 948 066 060 y en baluarte.com
Presentado por Carolina Calvo. Proyecciones de cortometrajes fuera de competición de temática variada y el film de esquí y snowboard del año:
  • “PreWinter” (6´) de Alberto y Álvaro Pantoja (REC Mountain)Trailrunning, BTT, Cercedilla.
  • “Jökuhlaup” (6´) de Mikel Besga. Timelapse, Islandia.
  • descarga
  • “Searching The Line”(11´) de Aymar Navarro. Freeride, Argentina. PRESENTADO POR AYMAR NAVARRO

  • “Kintoan”(5´) de Óscar Mosquera y Pello Pagola. BTT, Navarra.
  • “Navarra The Land Of Light”(4´) de Iñaki Tejerina. Timelapse, Navarra.
  • xavier-de-le-rue-skimetraje-2015Degrees North (54´) Subtitulada al castellano. France 2015, Director Guido Perrini/Co-Director Tim Burgess. Riders: Xavier De Le Rue, Samuel Anthamatten y Ralph Backstrom.
  • PRESENTADO POR XAVIER DE LE RUE
Sinopsis: Una película que mezcla acción pura con una historia de aventura y descubrimiento. Los mundialmente conocidos Xavier De Le Rue, Samuel Anthamatten y Ralph Backstrom elevan el arte del freeride un escalón más usando nueva  tecnología para explorar remotas regiones y tratar de riparlas como nunca antes se había hecho… ¿Lo conseguirán?

noviembre14_1


SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE EN EL PALACIO DE BALUARTE (PAMPLONA-IRUÑA)

Entradas 5€ en Taquillas de Baluarte (Pamplona-Iruña), de lunes a sábado de 11 a 14 hrs. y de 17 a 20 hrs., en el Teléfono: 948 066 060 y en baluarte.com
Presentado por Carolina Calvo. Estos son los 13 cortometrajes nominados que competirán el sábado 14 de noviembre por las categorías de Mejor Corto, mejor guión, mejor fotografía, mejor actividad, mejores trucos y Premio Pow Pow Pirineos.
  • “Jeremías Goñi” (9´36″) de Óscar Mosquera y Pello Pagola Jeremías Goñi, el hombre que quiso ver qué había más allá de las montañas del Quinto Real.
  • “Sustraiak” (3´20″) de Eneko Barbarin
  • “Ibai Sáenz Park edit 2015″ (3´50”) de Ibai Sáenz Así le ha ido la temporada 2015 a Ibai Sáenz, rider de Protest, Lib Tech y Dragon en el Terrain Park de Formigal.
  • “Piztu” (5´3″) De Mikel e Iñaki Urresti En un laberinto sin certeza, en el que no brilla siempre el sol, llegar a aceptar y a perseguir nuestros sueños no será una tarea sencilla…
  • “Ultimátum” (3´27″) de Nacho Herranz Pon unos esquís en tu vida…
  • “El invierno interior” (5´17″) de Iñaki Arbilla y Javito Camarero Cuando la primavera florece el esquiador de montaña se ve obligado a alimentarse de los recuerdos de la estación fría, recién concluida. Tras el verano, con los primeros fríos del otoño, su mente, ansiosa de nieve, se anticipa hacia la temporada que está por llegar. Así se crea el invierno interior.
  • “Gigantes paralelos” (5´47″) de Lucas Sáez
  • “Al otro lado del Ariege” (9´31″) de Luis Arrieta AOLA, relata la experiencia de Diego en la búsqueda de la felicidad entre las montañas pirenaicas y la renuncia a los caminos marcados. 
  • “Neguberri” (7´50″) de Pello Osoro Evolución en la manera de vivir la nieve, el esquí y la montaña de dos hermanos y toda una familia.
  • “Chicken Hill” (4´10″) de Mateo Sáez
  • “¿Pero dónde está el sol?”(7´26”) de Laurence Quilichini ¿Habéis visto el sol ? Porque las Freeradieuses lo buscan por todas partes. Un momento de intercambio entre una madre y su hija contado…a su manera.
  • “Just Pure Riding” (1´56″) de Adrià Millan
  • “Rocky Mountain” (5´16″) de Elton Torrown
Zorionak y suerte!


Aquí tenéis el spotmetraje oficial del Festival





Cartel con todo el programa de estos intensos días de cine de nieve y montaña en Pamplona


Nos vemos todos en Pamplona!!

Jorge García-Dihinx