viernes, 28 de mayo de 2010
OBERLAND DIAS 1 y 2 (17-18 mayo)
lunes, 24 de mayo de 2010
Alta Ruta OBERLAND 17-21 mayo

miércoles, 12 de mayo de 2010
Forqueta de Gabietos y Pico de entre Puertos 11 mayo
La Forqueta de Gabietos y Pico de entre Puertos
11 mayo 2010
Julio Benedé, Carlos Budría, Sara Batista, Blanca de las nieves y Jorge Gª-Dihinx
Y por fín llegó el día en que el maestro Julio Benedé y yo pudiéramos compartir una jornada intensa en montaña esquiando juntos... Por fin la meteo que viene y Sendero Límite iban a disfrutar juntos en una bella jornada. Qué suerte...
El día anterior ya nos estrenamos subiendo con ellos y más amigos a la Ruabe del Bozo (en entrada aún sin publicar).
Esta jornada queríamos re-intentar los Gabietos, tras intento fallido el año pasado. Julio y Budri aceptaron nuestra invitación, aún sabiendo Julio que, tras los 30cm de nieve caídos esa noche, el paso del collado de la Forqueta de Gabietos no sería factible de descender por su lado sur. Sin embargo Julio confió en la propuesta y me nombró "Líder espiritual" hasta que llegáramos a "la raya".
Salimos temprano del confortable Refugio de Bujaruelo y cogemos nieve tras 40 min de porteo, en los llanos cerca del río, donde llegan las lenguas de las avalanchas (no en la diagonal de siempre, con cortes intermitentes). Tras llegar al llano de la cabaña de Eléctricas giramos al sur a subir las palas norte que nos llevarán a la Forqueta de Gabietos.
Día limpio y 30cm de nieve polvo a 2.000m tras la tormenta de la noche previa. Paisaje navideño en mayo... Budri abre todo el día una huella increíble que nos permite llegar al collado si quitar esquís. Gracias Budri!!
Allí arriba quitaremos esquís y es Julio quien toma la iniciativa. Empieza a bajar por las lajas del lado sur del collado, cubiertas de 30 cm de nieve nueva suelta. Nos lleva al punto en que seguir sería demasiado peligroso. Habíamos llegado a "la raya". Se puede pasar, pero no se debe. Sabias palabras de Julio.
Volvemos al collado y ahí empieza el día de "Sendero Límite", soltando Julio su frase: "No me jodáis ahora volviendo al coche. Que yo no me voy sin hacer un pico más, ja, ja". Así que descendemos casi 600m esquiando hasta el llano para volver a subir otros 500m al Pico de entre Puertos, haciendo una gran combinada "Meteo que viene - Sendero Límite" de las de gozar.
Llegando a la cima llega el marrón. Es sólo el "frontinazo", como dice Julio. Un marrón de 10 min pero tras el cual llegarán ventanas de sol que nos dejarán bajar con visibilidad. Y así fue, gran bajada con nieve nueva transformando y haciéndose pesada, pero contentos que estamos de hacer casi 1.800m de desnivel un día así.
Tras sentarnos 1 hora a charlar y comer en la hierba, volviendo aún apuramos alguna lengua de nieve que bajaba hasta los 1.500m llegando a Bujaruelo... En total más de 9 horas de esquí y montaña con los maestros Budri y Julio, de los que aprendimos tantas cosas en ese día.
Gran día de camaradería, montaña y felicidad, en comunión con la naturaleza.
Cuánto hemos aprendido de ti, Julio. Muchas gracias de nuevo. Esperamos poder compartir muuchas más salidas a la montaña con vosotros, maestros.
Jorge
domingo, 9 de mayo de 2010
Mallaruego 9 mayo
Baldarain 7 mayo
Picos Baldarain y Catieras, desde Balneario Panticosa
Viernes 7 mayo 2010
Javi Fuentes, Carlos Domínguez y Jorge García-Dihinx
Por fin, tras 2 intentos fallidos el año pasado y este, conseguimos pasar el empindado collado del Tablato y adentrarnos en ese mundo divisorio entre la zona del Balneario y la zona de Catieras, territorio poco conocido. Bajamos a la Mallata y ponemos pieles para subir al Collado de Catieras. Desde allí, subiremos primero al Pico Catieras y luego al Pico BALDARAIN, en cartera de proyectos pendientes desde hacía años. Buen día primaveral, con excelente rehielo previo y nieve muy dura por la mañana. Desde el Baldarain volvemos hacia el Brazato por la vertiente que da al Ara y luego conseguimos trazar diagonal para bajar por el famoso para-aludes, de vuelta al Balneario de Panticosa. Excelente circular para mayo.
Jorge

Desde la cima del Pico Catieras fotografiamos el Baldarain. Marcado el recorrido que seguiríamos, con esquís puestos hasta la cima. Ojo con esa pala sur, expuesta al cortado. Si dudas, crampones.
Para ver el resto de las fotos, pinchar aquí