domingo, 25 de marzo de 2012

LURIEN (Fabreges-Artouste). Ossau. 17 marzo


Francis Bret, carveando a placer con sus esquís Logic de Movement


Lurien (Fabreges-Artouste) Ossau

Sábado 17 merzo 2012

Alex, Javi, Lucy, Champi, Marie-Claude, Miguel Ángel, Alfredo, Enrique, Pedro, Guillermo, Marta y nuestros amigos de Cordee 64 Francis y Thierry (y un servidor)

 

Antes de las nevadas de la gota fría nos decidimos por el Lurien, una montaña que solemos dejar para finales de Abril pero que este año, vista la escasa nieve, nos hemos decidido antes.

 Ideal orientación NW que no precisa madrugar y que mantiene nieve hasta bien avanzada la temporada. Entre unos amigos que vienen y otros que se unen en la cafetería de Formigal, al final subiremos 14! Grupo variado, franco-canadiense-español.

La salida está en un claro de hierba que hay entre los dos carteles, de bienvenida y de despedida, de la estación de Artouste. Un palo indica "Coll de Lurien". Allí empiezan 50 min de porteo hasta salir del bosque, cruzar el río (y coger allí toda el agua para no haberla porteado antes...) y allí ya se ponen esquís.

El día sale limpio pero pronto las nubes van cubriendo la cima. Los últimos 500m se empinan por encima de los 30-35º y exigen descalzar esquís. Algunos esquiarán desde la cima. La mayoría bajaremos a un punto seguro.

Luego llegaría el festín de fotos y de giros de unos y otros. Pero si todos esquiamos bien!!! Es la primera vez que tengo casi más fotos de la bajada que de la subida!
Con las nevadas de esta Gota Fría, quizás aún volvamos por aquí en Abril.

Hasta la próxima!

Jorge García-Dihinx

Van unas fotos del día


 Mapa 1:25.000 del IGN francés

Foto de salida, de izda a dcha:
Javito F, Marta, Guillermo (?), Pedro G, Lucy C, Alex S, Marie-Claude T, Champi, Alfredo T, Thierry, Francis B, Miguel Ángel C, Enrique L y un servidor 

 Primeros 45 min, porteo por bosque


Salimos del bosque y, tras cruzar el río a la ladera norte, ya podemos poner esquís.

Realmente no hace falta portear nada nada de agua los primeros 50 min.
En este precioso río puedes llenar tu botella y ahorrarte más de 1 kg de peso en el porteo inicial
(que ya pesan los esquís a la espalda...)

 Tras un rato por valles que te van llevando entre circos, por fin vislumbramos nuestro objetivo

 En este estrechamienteo era obligado descalzar esquís
La mayoría iniciaríamos el descenso esquiando en este punto

Thierry aún no sé cómo podía subir sin crampones por esas rampas
Comparte sus Randon Movement conmigo, pero él les saca mucho más partido que yo

Marie Claude y Champi en las rampas finales, que se empinan

 Enrique Lardiés y Alex Sola, llegando a la cima del Lurien

 Foto de cima!

 Miguel Angel Campos, decidido a bajar con esquís puestos desde la cima

 Descenso inicial con cuidado

 Champi y Enrique en un encuentro "cercano".
"En las distancias cortas, es donde una colonia de hombre se la juega".

 Francis sigue tumbando mientras Miguel Angel hace un alto en su descenso desde la cima

Francis o Thierry me sacaron esta foto (gracias!)
 Alex Sola, anticipando con la mirada el próximo giro

 Javito y Lucy en un tramo suave

 Thierry sacando partido a sus Random de Movement

 Javito sigue con un estilo impecable
(sólo faltaba Ferdofu para terminar de animar la fiesta del buen-esquí)

 Francis

 Y aquí estoy yo de nuevo!

 Y de nuevo Francis

 Thierry en el tubo

 Miguel Angel, a punto de salir escupido del tupo

 Y voilà, Air Miguel Angel...

Champi y Enrique. Al otro lado del río Marie Claude y Alex, recogen los esquís

 Y hasta aquí hemos llegado...

 Volvemos por un bosque encantado

 Francis, con sus Logic, de las X-Series (Xtremadamente ligeras) de Movement

Pues colorín colorado...
esta excursión se ha terminado


Pare ver todas las fotos podéis pinchar aqui

jueves, 22 de marzo de 2012

CAMPBIEIL Canal SW (Piau Engaly) 14 marzo


Blanca de las nieves, llegando a la cima sur del Campbieil.
En un paseo iríamos luego a la cima norte. Al fondo la cresta Troumouse-Munia


Pic de Campbieil (3.173m), canal SW. Piau Engaly

14 marzo 2012

Champi, Alfredo, Ángel, Suco, Julián, Carlos, Blanca de las nieves y yo

Por fin, un sueño que surgió en la cima del Soum des Salettes en febrero del 2008, se hacía finalmente realidad: Subir al Campbieil desde Piau, cruzando por el Puerto de Campbieil y subiendo luego por su cara sur y su canal final SW (o corredor de La Lentille), que nos dejaría en la cima sur, a un paseo a los 3.173m de la cima principal.

Elegimos un día de demasiado calor, con la iso 0º a 3.000m. Allí en la pala, el efecto pantalla nos cocía. El termómetro en la mochila de Blanca de las nieves marcaba 20ºC...
Ese calor nos hizo sufrir en esa interminable cara sur, salvando esos 800m finales sudando cada gota y yo bebiendo nieve continuamente para no deshidratarme.
 
Pero seguimos y finalmente llegamos. Fue el triunfo de la perseverancia.
Cima con vistas preciosas hacia Piau, con ideas para ir al Pic de la Gela y recorrer todos los rincones que Piau nos ofrece. Qué lugar tan especial los alrededores de Piau...
 
Luego, tras bajar esquiando toda esa cara SW, pusimos pieles para subir los 150m finales de vuelta al Pto de Campbieil. Pero todos subían esas últimas rampas con una sonrisa constante. Jornada completa, de más de 8 horas y 1.600m de desnivel.
 
Blanca sonrío continuamnete en un día en que por una vez no tenía que mirar el reloj para volver al trabajo. Fue un día para disfrutar en la montaña  de principio a fin, hasta que el sol se puso en el horizonte mientras nos estirábamos en suelo del parking de Piau a la vuelta.
 
Sois grandes chicos. Fuisteis grandes en un día perfecto.
 
Hasta la próxima, para el fin de semana, una cara NW  para evitar el calor...
 
Jorge García-Dihinx



Ahí van algunas fotos del día

 Mapa 1:25.000 del IGN francés

 Empezamos por las pistas de Piau e iremos inicialmente todo por fondo de valle

 Blanca de las nieves, con el sol de la mañana

 Carlos, camino del Puerto de Campbieil

 Detrás, el Pic de Piau

 Champi y Alfredo, los aperturistas, camino del Puerto de Campbieil

 Vista sacada hace unos años desde la cima del Campbieil
Tuvimos que descender esquiando unos 200m para salvar el espolón que corta el paso

 Tras esquiar y rodear el espolón, ponemos pieles e iniciamos esa eterna cara SW

 Blanca de las Nieves, en plena pala SW

 Las vistas hacia los circos de Gavarnie y Vignemale son espectaculares
Si nos dejáramos caer por ese valle, terminaríamos en Gedre

 El corredor final lo hacemos unos a pie y otros con esquís

 Blanca, sonriente a pesar de la paliza de calor que nos azotaba desde hacía horas

 Últimos metros de canal SW

 Blanca saliendo victoriosa a la antecima

 Llegando a la cima, con La Munia a sus espaldas

 Champi, victorioso, en sus últimos metros

 Vistas hacia Piau y al Pic de la Gela

 Carlos, silueteado con la Brecha de Rolando

 Panorámica de 3 fotos, con nuestro recorrido inicial hacia el Puerto de Campbieil

 Champi, Alfredo, Blanca, Carlos, Ángel y yo. Cima del Campbieil (3.173m)

 Blanca de las nieves, probando la sopa rica de la canal SWo Corredor de la Lentille

 Champi y Blanca, a mitad de canal

 Rampas verticales en la canal SW

 Tras poner pieles, iniiciamos la últimas subida, de vuelta al Puerto de Campbieil

 Al fondo, el Vignemale, con las luces de la tarde

 Champi, Alfredo y Blanca, llegando de vuelta al Puerto de Campbieil

 Blanca sonríe en el collado

 Descenso, ya en sombra al fondo del valle que nos separa de Piau

 Blanca, remando, pero siempre sonriente, en el llano de vuelta a Piau
El sol se escondía, el día terminaba

 De vuelta en el parking de Piau

Blanca de las nieves y Champi descansan con los últimos rayos del sol de Piau
 
 
Para ver el resto de las fotos, podéis pinchar aquí