Blanca, cresteando hacia los Espadas
Cresta Espadas-Posets, desde Viadós (Gistaín)
Blanca de las nieves y Jorge García-Dihinx
12 agosto 2013
Invitados especiales hasta el Pavots: Héctor, Eli y Jono (UK)
6 tresmiles en una jornada.
Escalada Fácil o Poco Difícil (I-II)
Desnivel acumulado: 1.800m aprox
Esta vez sí que lo conseguimos, evitando el primer tramo de cresta que sale desde el collado de la Forqueta (2.868m) y que se presenta más escarpado. Evitándolo, la cresta es sencilla, no precisando ni casco ni cuerda.
Desde allí, tramo de cresta en subida, sin grandes dificultadas, hasta el Pavots (3.124m), donde nos despediríamos de Héctor y sus amigos británicos Jono y Eli. Descartamos irnos a la Tuca del Forau de la Neu, una escombrera catalogada como tresmil.
Desde el collado del Pavots subida sostenida y algo más larga, pero sin grandes dificultades (un paso aislado de II) hasta los Espadas (3.325m).
Continuamos paseando por el cielo hasta llegar al famoso "paso del funambulista" que en realidad es bien sencillo y ancho, excepto por el patio a ambos lados. Si no tienes vértigo es una tontería. Pero si el abismo te bloquea, ojo.
En el vídeo adjunto, la óptica en "ojo de pez" de la cámara Go Pro exagera la sensación de abismo y parece realmente vertiginoso. Pero es sencillo.
Tras el paso expuesto, pequeña trepada (II) en un diedro sin exposición, tras el cual se llega con facilidad a la Tuca de Llardaneta (3.311m). De allí se sigue el cordal, fácil, hasta la Tuqueta Roya (3.273m).
Se desciende por terreno suave hasta llegar a la salida del Corredor Jean Arlaud. Desde allí sacamos los bastones para seguir subiendo a pie, por terreno sencillo, hasta la cima del Posets (3.370m).
En la cima habría una decena de personas. Tomamos algo y pronto iniciamos la cresta cimera hacia la cima norte (I), antes de iniciar el descenso final a Viadós.
Lo más penoso fue el descenso por la normal entre las cotas 3.000 y 2.400m, sin senda o con senda muy vertical sobre terreno resbaladizo. Casi nos pareció más peligroso el descenso de la "normal" a Viadós que el cresterío en sí!! Ojo cuádriceps gastándose.
En el Camping de Forcayo nos reunimos con Héctor, Jono y Eli. Al día siguiente iremos a los Culfredas, tres tresmiles más...
Hasta la próxima!
Jorge García-Dihinx
Aquí tenéis el vídeo de la cresta, mano a mano con Blanca de las nieves.
Abismo a tope...
y aquí van unas fotos del día
Cresta Espaas Posets vista desde el Puerto de la Madera
Lactancia materna
"¿Pero con lo crecido que está tu chico y aún le das el pecho??"
Anda, pues claro.
A mi pediatra le parece estupendo
A mi pediatra le parece estupendo
Héctor y Eli
Blanca en el Collado de la Forqueta, risueña como si hubiera dado un paseíto desde casa
Perdemos unos 100m hacia la vertiente de Llardana, para rodear el primera tramo de cresta
Hace dos años, empezando la cresta desde el mismo collado, sin cuerda, nos dimos la vuelta en ese tramo extraplomado de la foto, sin saber que se salvaba por su cara oeste (II exp, ojo).
A la derecha de todo, el Diente Royo, nuestro primer tresmil
Blanca y Héctor
Ibón de Llardaneta
Pisando la cima del Diente Royo.
Detrás, todo el cresterío que nos esperaba
Subiendo del Diente Royo al Pavots
Foto de cima en el Pavots
Blanca en el collado del Pavtos, hacia los Espadas, al fondo
Vista atrás hacia el Pavots, con los Eristes
Cresta entretenida
Un único paso de II, como mucho
Seguimos la cresta con fáciles trepadas
Eristes e ibones de Millaris y Leners
En la cima de los Espadas
Antes del paso del funambulista
Se ve a dos montañeros en el paso de II que hay después
Blanca lo pasa como Pedro por su casa
Y aún vuelve a cruzarlo hasta donde estoy para grabar juntos el paseo por el abismo con la Go Pro
Un simpático catalán nos sacó esta foto en la cima de la Tuqueta Roya
Blanca
Autorretrato en la cima del Posets
Recorriendo la arista cimera hacia el norte
Bajando a Viadós
Bello entorno el de Viadós
Volviendo al coche, Blanca sigue como una rosa!
Nada como ser joven.
El resto de las fotos, pinchando aquí