sábado, 21 de mayo de 2016

SABOCOS CON ESQUÍS, fotos y vídeo. Desde Hoz de Jaca (Panticosa), 21 mayo 2016

Trazando por encima del circo norte hacia la cima de Sabocos
Al fondo, el Valle de Tena, verde tras las generoas precipitaciones de esta primavera

Sabocos con esquís

Pista Hoz de Jaca (Estación de esquí de Panticosa)

Sábado 21 mayo 2016

Con la Iso 0º a casi 4.000m, decidimos una ascensión corta, temprana, sin porteo y de orientación oeste.

Aprovechamos la pista de Hoz de Jaca, que a día de hoy permite llegar con un coche normal hasta los 1.900m. Con un 4x4 con reductora subimos hasta los 2.000m, donde empieza la nieve, pudiendo salir con los esquís en los pies desde el mismo coche!
Desde los 2.000m sólo salen 755m de desnivel!

Poco rehielo previo pero nieve bastante esquiable, salvo en la canal W, donde el rehielo superficial mantenía todavía dura a las 10 de la mañana la bajada con esquís, que tuvimos que hacer con cuidado.

Bonitas fotos subiendo pero ninguna bajando. El descenso, fantástico, fue todo vídeo...


Aquí tenéis la película de esta matinal, por fin cerca de casita...

Jorge García-Dihinx




Con banda ancha o wi-fi seleccionar Full HD (1080p)



 Mapa 1:25.000 Prames con la ruta del día
En amarillo la pista que viene de Hoz de Jaca.
En azul, la ruta con esquís



 Salimos desde el coche calzados, por las pistas de Panticosa-Los Lagos
Al fondo, la bella pirámide de Sabocos



 Flanqueamos por el hombro encima del embudo



 Poco rehielo...



 Nieve blanda, no exige crampones



 Tras salir de la canal oeste, nos queda un bello filo hacia la cima



 Javi y Carlos, en el filo del filete


Esta foto nos la hizo Javi



Otra foto que nos hizo Javi



 El cielo termina de abrirse



 Las luces de las 9 de la mañana son fantásticas



Esta foto me la sacó también Javi, gracias!


 Javi



 En la arista cimera, contraluces



 Javi en la arista cimiera



 Peio (un simpático vasco que estaba en la cima) nos hizo esta foto a los tres.
Gracias!


En esta foto que nos hizo Javi se ve a Carlos Cacho esquiando y a mí, filmándole, detrás
Gracias por la foto!
Corresponde al trozo de vídeo que sale a cámara lenta



Tras bajar, miramos atrás para ver nuestra cima

Las imágenes del descenso, en en el vídeo


Y esto ha sido todo en esta rápida matinal, que te deja todo el día libre para hacer más cosas
Qué bien madrugar y el día largo!

Gracias Carlos y Javi por vuestra compañía

Jorge García-Dihinx

martes, 17 de mayo de 2016

ARAGÜELLS, Canal Este (Vallibierna), 2 mayo

Romo inicia las rampas Estes desde la antecima del Aragüells, con el Aneto y los ibones de Coronas al fondo


Aragüells (3.044m) Canal Este

Cabaña de Pescadores, Vallibierna, 2 mayo 2016

El Aragüells es ese pico que mirábamos desde el collado de Cregüeña cada año que hacíamos la Vuelta a las Maladetas. Vuelta tan larga que nos daba siempre pereza alargar con un pico más, especialmente cuando aún te queda buen tute de ruta.

Sin embargo, el Aragüells no es un pico para hacer de paso en una vuelta a las Maladetas. Hay que ir a hacerlo como ascensión propia. Pues el descenso por su canal Este convierte a este pico en una de las mejores esquiadas del Valle de Vallibierna. Una esquiada que no te sirve si vas camino del Estasen o del collado de Coronas, pues te deja separado y muy abajo, pero sí que sirve para volver a Vallibierna.

Una ruta directa desde Vallibierna, con menos porteo de lo esperado y con más esquí de lo que pensábamos antes de salir.
A pesar del porteo obligado hasta la Pleta de Coronas, es una ascensión fantástica, que puede superar incluso al Tempestades y que tiene una vista de primer orden de todo el macizo de las Maladetas.

Aragüells...

amigo...
tantos años pasando a tu lado y pasando de ti...
qué grande fue conocerte por fin!

Jorge García-Dihinx

Track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=13174481
Horario: Ida y vuelta al coche algo menos de 5 horas
Desnivel: 1.040 m


Mapa del track grabado por Ángel Moraga


 Romo se avitualla en la Cabaña de Pescadores antes de salir


 Salimos por la ruta común a Vallibierna-Tempestades y Coronas



 Aquí la ruta se desvía.

Esta ruta es más incómoda que la que utilizamos el pasado diciembre para ir al Aneto por Coronas.
Mejor coger la senda que parte a la izquierda justo antes de cruzar el puente llegando a la Cabaña de Pescadores desde Senarta



 Tramo de bloques, incómodo, rumbo a la Pleta de Coronas, a la que se llega en poco más de 40 minutos



 Desde la Pleta de Coronas, las rampas en sombra (W) iniciales, son inclinadas y suelen subirse a pie



 Subiendo desde la Pleta de Coronas



 Luego la pendiente suaviza y se continúa con esquís sin dificultades
Al fondo la zona de Estiba Freda y Castanesa, con muy buenas condiciones de nieve


 Cruzamos el ibón Inferior de Coronas y ya vemos al fondo nuestro destino.
Seguiremos el desagüe del Ibón hacia arriba en diagonal suave hacia el Collado de Cregüeña



 Desde lejos ya vemos las canales de la Cara Este que utilizaremos para el descenso
El sol les pega pronto y se ponen con nieve crema, ideales para esquiar



 Detrás de nosotros, la bajada de la Brecha Inferior de Llosas



A nuestra derecha la ruta sur al Pico del Medio... también nos llama.
Pero hoy vamos al Aragüells 



 Rumbo al Collado de Cregüeña



 Tanano pasa pronto a crampones desde el collado de Cregüeña
Detrás de él, los Cordier y Sayó



 Vamos pasando todos a crampones para las rampas finales



 Panorámica de varias fotos, en los metros finales a la cima del Aragüells, subiendo desde el Collado de Cregüeña



 Romo y Marie Claude llegando a la cima



 Champi, Fran, Tanano, Nacho, Romo, Marie Claude, Ángel, Alfredo y yo



 Moraga sale calzado desde la cima (a la que llegó con esquís puetos) y se decide a enfilar sin titubeos las palas Estes del Aragüells


 Ruta de descenso.
La parte inferior la he marcado demasiado abajo.
Recuerdo que llegamos, con la nieve rápida, a entrar en el ibón inferior de Coronas (en el extremo izdo de la foto). Se puede apreciar en el mapa con el track.



 Champi abajo y Moraga, arriba, en las palas Estes del Aragüells


 Romo sigue dándole



 Y entra en una de las dos canales Estes



 Nacho



 Moraga, en el ramal derecho, más estrecho, pero sencillo



 Nacho, Tanano, Champi y Marie Claude



 Trazamos una rápida diagonal que nos llevará, sin remar, al Ibón inferior de Coronas. Bravo!



 Tras salir del Ibón inferior de Coronas, sigue la fiesta del esquí.
La parte final se beneficia de su orientación oeste, manteniéndose la nieve en buen estado pese a ir bajando de altura. Muy buena combinación de orientaciones.



 Rampas de descenso a la Pleta de Coronas



 Bajando a la Pleta de Cronas se pueden apurar las canales de nieve hasta casi el llano



 Foto de despedida de  un fantástico puente de 3 días...
Jorge, Fran, Nacho, Ángel, Marie-Claude, Champi, Tanano, Romo y Alfredo (welcome back!)



 Volvemos por la senda de la derecha, bien jalonada con mojones, aunque no sea la "oficial" de los carteles.
Es una senda muy cómoda. Para mí, la ruta recomendable para acceder a la Pleta de Coronas desde Vallibierna



Hicimos esta foto para mostrar de dónde parte la senda, justo antes del puente antes de llegar a la Cabaña de Coronas.
Ángel Moraga y Marie-Claude, volviendo al coche

Espero que les haya gustado

Nos vemos en la próxima meteo

Jorge García-Dihinx