En la difícil cima del Dreiländer Spitze, con condiciones de meteo adversa, pero que nos permitió, con atención y cuidado, ascender a su cumbre
Ascensión al Dreiländer Spitze (3.197 m)
En la travesía del Jamtal Hütte al Wiesbadener Hütte
3 abril 2019
Desnivel ascenso: 1.072 m
Desnivel descenso: 780 m
Horario: 4 h y 40 min
El track: https://es.wikiloc.com/rutas-esqui-de-montana/silvretta-dia-4-dreilander-spitze-jamtal-hutte-al-wiesbadener-hutte-3-abril-2019-35626877
La travesía entre el Jamtal Hütte (2.165m) y el Wiesbadener Hütte (2.443 m) es técnicamente sencilla y se puede realiza incluso con mal tiempo, si tenemos un track gps para seguir, o incluso sin él, con mapa y brújula.
La estrella de la jornada suele ser la ascensión al Dreiländer (3.197 m) un tresmil con una arista final algo delicada (II + exp) que puede exigir el uso de la cuerda según las condiciones y las habilidades en la escalada del montañero.
vbnbn
La ruta se inicia por fondo del amplio valle glaciar (en forma de U) hacia el sur. Hay que seguir por fondo de valle los primeros 3,4 km, para luego ir elevándonos a la derecha en la cota 2.400m. Iremos acercándonos a las murallas rocosas de la derecha, que nos servirán como referencia para progresar. No acercarse hasta la misma pared, de la que pueden caer rocas.
Así, llegaremos , siempre con la muralla a la derecha al collado Oschsen-Scharte. El ir cerca de la muralla nos permitirá progresar por el lateral del glaciar, poco agrietado, evitando así la parte central, con grietas más grandes.
Desde el collado se puede seguir con esquís, al SSW hasta asomarnos a la pala oeste del Dreiländer, que ascenderemos con esquís o crampones según la dureza de la nieve y la estabilidad, pues se inclina por encima de los 35º.
Tras dejar los esquís en un punto seguro, seguiremos con crampones, a buscar al sur la arista, que se recorre hacia el Este.
Es una arista protegida en su parte inicial, que se recorre por su lado izquierdo. En la parte final se sale al filo y, finalmente se llega a una brecha tras la cual se yergue afilada la cumbre real del Dreiländer. Exige trepada de II+, que con nieve o con roca seca se sube bien. En nuestro caso, teníamos algo de nieve espolvoreando la roca final, lo que le daba un punto algo más "entretenido" a la trepada final.
Yo estuve dudando si subir o no la cúspide final. Pero nuestro encantador Juan Pérez-Datas, que subió y bajó sin despeinarse, vino hasta mí y me dijo:
- "Ven, Jorge, que te llevo. Verás que no es difícil".
Y así fue. Esa pequeña muralla final en forma de pirámide, aunque expuesta y resbaladiza, tiene muchas pequeñas repisas donde poder apoyar las puntas de los crampones, así como presas de todo tipo, medianas, invertidas, en las que equilibrarte para subir esos últimos 10 metros con seguridad. Gracias Juan por guiarme tan bien.
Para bajar, Enrique dejó una pequeña baga, en un punto estratégico, que hacía de "quita-miedos" en un tramo con peores presas.
Una vez de vuelta en la arista principal, el destrepe se puede hacer, con cuidado, sin cuerda. Pero un cordino siempre viene bien llevarlo, para un pequeño rápel en algún destrepe que veamos mal.
Una vez de vuelta a los esquís, esquiamos nevando hasta el Wiesbadaner Hütte, con visibilidad pobre, aunque no tiene mucha pérdida, sabiéndonos orientar.
Luego pasaríamos todo el DIA 5 encerrados en el refugio de Wiesbadener, desde donde avisaríamos al Silvretta Hausse para cancerla nuestra reserva para ese jueves 4 de abril, pues no dejó de nevar en todo el día y no pudimos salir del refugio.
Nos quedará esperar a ver si se confirma mejoría de la meteo para el viernes 5, día en el que, de salir bueno, intentaríamos el emblemático Piz Buin.
Continuará...
Jorge GD
Aquí tenéis el vídeo del día
Y algunas fotos del día
Tras adelantar a un grupo que había salido unos minutos antes
El día se va cerrando, pero la visibilidad se mantiene para seguir adelante
Nos pegamos a las murallas de la derecha camino del collado
Día cubierto, pero las murallas nos permiten orientarnos bien
Por fin en el collado del Oschsen-Scharte
Recorriendo la pala oeste del Dreiländer, al sur, hacia su arista final
Camino de la arista
En la arista al Dreiländer
Asomándonos a la brecha final
Sólo quedaba subir a esa afilada pirámide, misteriosa y desafiante en la niebla
Trepando con cuidado
En la cima del Dreiländer, junto a Juan y a Enrique
Gracias por vuestra compañía en esos metros finales delicados
Juan, que se mueve como un gato, inicia por segunda vez el descenso desde la cima
Volvemos por la arista principal
Tras bajar de la cima volvemos a por los esquís
Para esta alta ruta, TrangoWorld me dejó este nuevo modelo de mochila que ahora va a sacar a la venta.
Es la mochila de skimo Stoor 40, de 40 litros de capacidad, para rutas de varios días
Habitualmente, en las salidas en el Pirineo raramente llevo una mochila grande y prefiero las de 20 a 28 litros.
Pero este modelo puede ser muy útil para una alta ruta de Alpes en las que tengas que llevar arnés, cuerda, ropa de recambio, mudas, etc.
En mi caso, respondió muy bien a las condiciones de esta Silvretta
Nieve polvo para bajar al Wiesbadener Hütte
Llegamos al refugio, en el que pasaríamos hasta 3 noches...
Aunque eso, aún no lo sabíamos
El track del día
Llegamos al Wiesbadener Hütte la tarde del miércoles 3 de abril
Pasamos toda la jornada del jueves 4 en el refugio, viendo nevar...
Nevaba sin viento, ideal...
Esta foto la hice desde la habitación, la noche del jueves 4...
... se despejaría para el viernes 5?
Ya os puedo decir que, esta misma imagen, cuando me desperté a las 5 AM, nos permitió ver un cielo estrellado...
Continuará