jueves, 6 de octubre de 2022

DIA 2 ALTA RUTA Bujaruelo Vignemale Gavarnie Troumouse Pineta Ordesa Bujaruelo, 9 sept 2022. De Gavarnie a Pineta

Natalia, bajando hacia los Llanos de La Larri, tras cruzar por el collado de la Munia desde el Circo de Troumouse. Al fondo, la cara norte de Monte Perdido y Cilindro, por cuyo collado cruzaríamos al día siguiente


DIA 2 ALTA RUTA Bujaruelo Vignemale Gavarnie Troumouse Pineta Ordesa Bujaruelo

Tramo Gavarnie - Circo de Troumouse - Collado de la Munia - Refugio de Pineta

9 sept 2022

35 Km, D+ 2.050 m, 9 horas

El track: En Strava. En Wikiloc

El 2º día de nuestro viaje era el de mayor distancia, pero sin pasos difíciles y con sólo 2.000m pelados de desnivel, inferiores al 1º y 3º día.
Era una etapa “de transición” para ir desde Gavarnie a Pineta, pero bellísima.

Salimos de GAVARNIE carretera abajo hacia Gèdre y 1,4 km después tomamos una pista que sale a la derecha y sube en zig-zags hasta unas praderas a 1.665m. Allí se transforma en una senda que recorre a media ladera la Montagne de Coumely, rodeándola por su cara norte hasta llegar al LAC DES GLORIETES

Allí, otra senda nos elevará a los 1.900m al Este, para caer finalmente al Circo de Troumouse, donde pararíamos en la HOTELERIE LE MAILLET (Km 17 y 3h30´).
Desde allí la carretera serpentea para subir de los 1.700m a los 2.000m, al altiplano del CIRQUE DE TROUMOUSE, rodeado por la cresta de tresmiles de Troumouse-Munia.

Ya en el altiplano del circo superior, caminamos al ESE para llegar a la base de las murallas nortes del circo, bajo la Munia, para seguir la senda y los mojones que nos llevarían en fuerte pendiente hasta el paso clave, a 2.550 m: “LE PASSET”, un muro de unos 8 metros que se salva bien recorriendo dos viras diagonales que hay que encontrar. Luego ya sólo nos quedarían algo más de 200 m al COLLADO DE LA MUNIA (2.790 m), entrando de nuevo a Aragón. (6 h) 

Desde allí sólo queda un larga bajada al Valle de Pineta, de 1.500m de descenso.

Pasamos por los lagos de la Munia y continuamos luego al oeste por el solitario barranco de La Larri hasta llegar al precioso llano verde de Los Llanos de La Larri  (1.575m). Desde allí se baja finalmente al valle y Refugio de Pineta.

Etapa larga pero no difícil y con unas vistas preciosas del circo de Troumouse y del glaciar de Monte Perdido, por el que pasaremos al día siguiente, en la última y más dura etapa.

De momento, disfrutamos de unas cervezas en Pineta y de una cena los 4 juntos, contentos por otro bello día viajando por esta zona que para mí representa joya del Pirineo.



Describo la etapa en los pies de fotos que siguen desde aquí


Tras bajar 1,4 km desde Gavarnie hacia Gédre, tomamos esta pista que sube por el bosque



Tras salir de la pista se llega a estas praderas, con vistas atrás a la Brecha de Rolando



El flujo de norte cubría intermitentemente esta zona con muchos tramos llanos en los que salvabas poco desnivel en muchos km


Por fin se empiezan a abrir los cielos y nos vamos acercando al Circo de Gavarnie. Abajo a nuestra izda, el valle por el que se sube en vehículo


Natalia, con la silueta de la Cresta de Troumouse, al fondo



Adrián y Josetxo, llegando a la Hotelerie le Maillet, al pie del Circo de Troumouse



Llegando a la Hoteleríe Le Maillet, donde cogeríamos agua y tomaríamos algo antes de seguir.

Desde allí, cada hora en punto, sale un trenecito que te sube los 400 m al Circo de Troumouse por la carretera que se hace numerosos zig-zags



En el Circo de Troumouse, saliendo en dirección a los Lacs de Aire, y visualizando el paso para acceder al Collado de La Munia


Nos fuimos abajo del Circo, aunque en realidad deberíamos haber ido en diagonal a la derecha, para buscar la base de la muralla


la senda sigue la ruta pintada en rojo, así que debimos subir, fuera de senda, todo para arriba, por la pradera de en frente (la de la derecha) para coger la senda, por la que se progresaba con más facilidad que fuera de senda.
El paso para entrar en la canal de acceso está como escondido tras las murallas


La senda sube en suave diagonal, en dirección a las "dos hermanas", esas 2 enormes rocas tipo Obeliz, al fondo, entre las nubes


Adrián y Josetxo, en línea con las "dos hermanas". Poco después de este punto los mojones ya nos harían girar a la derecha para buscar la canal que surge entre la muralla


Entrando en la canal que se mete en diagonal entre las murallas de Troumouse



Natalia, subiendo por la canal


Tras salir de la canal se llega a esta ladera inclinada, que se cruza para subir esa otra canal o rampa inclinada, que nos dejará en la base del paso  clave "Le Passet"


Saliendo de la canal final, vemos la muralla por la que se hace una W subiendo por 2 viras fáciles (Le Passet)


Josetxo y Adrián, acercándose a la muralla de "Le Passet"


La muralla tiene unas viras que permiten, de forma relativamente sencilla, salvar el muro. La vira inferior (tramo entre Natalia y Adrián) es más fina y hay que confiar en la adherencia. La vira superior final, donde ya está Josetxo, es ya mucho más ancha y se camina sin problemas



Con Natalia, en el collado de La Munia



Desde el collado de la Munia, Josetxo y Adrián subieron a la Munia. El paso del gato tiene ahora una cadena a la que agarrarse, de modo que no tiene ninguna dificultad.
Natalia se había torcido el tobillo unos días antes bajando del Posets e iba más lenta bajando, así que nos bajamos ella y yo directamente hacia Pineta, con idea de que Adrián y Josetxo nos dieran luego alcance en la bajada, como así hicieron al llegar al fondo del Valle de Pineta


Ruta de descenso hacia Pineta pasando por los Lagos de La Munia


Natalia, trotando con cuidado hacia los Lagos de La Munia


Pasando junto a los Lagos de La Munia


Precioso y solitario valle de bajada hacia los Llanos de La Larri


Encima de los Llanos de La Larri


Selfie sobre La Larri



Antes de la bajada más abrupta a La Larri, en los metros siguientes. Hasta aquí había sido una senda sencilla, para trotar entre prados


Vista a los Llanos de La Larri


Muchas vacas en los llanos de La Larri


Nos volvemos a juntar los 4 en los últimos 2 km al Refugio de Pineta


Y colorín colorado, al Refugio de Pineta hemos llegado!


En el mapa pongo el inicio de la 3ª y última etapa, del día siguiente.
En la siguiente entrada, añadiré el vídeo completo de los 3 días.
No lo he puesto en las primeras 2 etapas para no hacer spoiler...

Continuará...


sábado, 1 de octubre de 2022

DIA 1 ALTA RUTA Bujaruelo Vignemale Gavarnie Troumouse Pineta Ordesa 8-9-10 sept 2022

 

En la cresta del Vignemale, entre la Espalda de Chausenque y el Petit Vignemale, camino del aéreo paso del Coll des Glaciers al petit


DIA 1 ALTA RUTA Bujaruelo Vignemale Gavarnie Troumouse Pineta Ordesa

8-9-10 sept 2022

31 Km, D+ 2.300 m,  10 horas

Josetxo Ugalde, Adrián Roche, Natalia Román y Jorge Gª-Dihinx


Han pasado ya 3 semanas de nuestra Alta Ruta de septiembre y no quiero que esas imágenes se queden sólo en mi ordenador. Fueron 3 días imborrables que merecen ser recordados en este blog, con una entrada para cada día.

Todo esto empezó hace 3 años, cuando Adrián, Josetxo y yo nos lanzamos a hacer, en 3 días, la ruta de los 3.000 ibones en sólo 3 días, yendo muy ligeros, en el verano de 2020. Estaban también invitados Esteban Aznar y Yaiza Miñana, pero no pudieron venir por problemas físicos, así que, a última hora, Josetxo cogió una de esas plazas sobrantes y se unió a la ruta. Aquí el post y vídeo del Día 1 y aquí el del Día 2 (veo que no me dio tiempo a publicar el Dia 3)

Prometimos hacer otra ruta al año siguiente, también en la primera semana de septiembre y también en 3 días. Y así surgió la ruta del año pasado, 2021: Los Tres Gigantes: Aneto, Posets y Monte Perdido, enlazando los 3 gigantes en 3 jornadas. Aquí está el vídeo de esos tres días gloriosos. 

Para este año había que decidir hacer una gran circular, también en 3 días, por tema familia y, a ser posible, entre semana. Entonces me acordé de una Alta Ruta que hice en 4 días con Blanca y Enrique en el 2013, uniendo Bujaruelo con el Vignemale, Gavarnie, el circo de Troumouse, la cresta de los tresmiles de Troumouse, Pineta y los tresmiles de Ordesa para volver a Bujaruelo pasando por la Brecha de Rolando. (Aquí están las entradas del DÍA 1, DÍA 2, DÍA 3 y DÍA 4).

Pero me di cuenta de que se podía variar un poco, sin hacer la cresta de Troumouse y así hacerla en sólo 3 días, yendo bien ligeros...

Y así fue como se fraguó esta preciosa Alta Ruta, que recorre la joya de la corona del Pirineo aragonés/francés en sólo 3 días, con aristas, trepadas, sendas para correr, circos, picos y largas distancias.

Nos salió una media de 30 Km diarios, 2.000m diarios y cerca de 10 horas diarias, todas preciosas.

En esta ocasión, como desde hace un año, compartí estos 3 días con Natalia (Pyreneean Tiger) que podo a poco va conociendo los tresmiles del Pirineo casi tanto como los cuatromiles de Suiza, donde vive. Es el nuevo fichaje de nuestra Alta Ruta de Septiembre.

Hoy escribo el Día 1 de esta Alta Ruta del 2022


DÍA 1: BUJARUELO - Chimenea de la Moscowa al Vignemale - Cresterío Chausenque al petit (III) - Ref Baysellance - GAVARNIE

Jueves 8 septiembre 2022

31 Km, D+ 2.300 m,  10 horas

El track: En Strava, en Wikiloc

Esta 1ª etapa no es para todos los públicos. Tiene pasos aéreos, de escalada de hasta II/III e importante desnivel. Hay que moverse bien en altura, teniendo patio a ambos lados y tener confianza en pies, manos y cabeza fría.

Para mí, una ruta espectacular. Pero puede dar miedo en algunos momentos puntuales. Sólo para montañeros expertos y hábiles en el II/III grado sin tener que necesitar asegurar los pasos con cuerda.




Voy comentando la ruta sobre las mismas fotos

Mapa sacado del track de Strava


Quedamos en Bujaruelo a las 7:45 h con idea de tomar un café en el Confortable Refugio de Bujaruelo y salir a las 8, aunque al final saldríamos más tarde.

En 1 h y media llegábamos a la Cabaña de Cerbillona e iniciábamos el penoso ascenso por el circo de Labaza hacia la Chimenea de la Moscowa. Rampas inclinadas donde los bastones son muy útiles. La senda asciende por la izquierda del circo (mojones) hasta llegar a esta zona de pedrera, donde iremos yendo a la izda hacia la base de la chimenea de la Moscowa


La Chimenea de la Moscowa es sencilla, con pasos de escalada fáciles, de I grado

En la foto, Josetxo y Adrián


Saliendo de la sencilla chimenea de la Moscowa. Natalia, con sus guantes de jardinera, ideales para tener grip sobre la roca


Algunos tramos son muy espectaculares, pero no difíciles


Una vez se sale de la chimenea, queda uno tramo de andar, inclinado, con vistas de ensueño hacia el valle de Bujaruelo


Preciosa perspectiva hacia el valle del Ara


Las rampas se inclinan para subir al collado de Lady Lister, a 3.000m, con un patio de impresión hacia el Valle del Ara, a lo lejos... Cuánta belleza


Rampas finales al Collado Lady Lister, al que llegaríamos a las 4 h y 20 min desde Bujaruelo


Desde el collado, bajamos al glaciar, que al igual que el año pasado, no tiene nada de nieve. Es puro hielo. Como la ruta era larga y aún quedaba mucho hasta Gavarnie, fuimos directos a Chausenque, sin subir a la Pique Longue, a la que ya subimos Natalia y yo por esta misma vía en octubre del año pasado, con mal tiempo (aquí la entrada)


Aunque llevábamos crampones, no hizo falta ponerlos, pues el hielo tenía una textura muy rugosa que daba muy buen agarre sin tener que poner los crampones.


Una vez cruzamos el Glaciar de Ossoue, iniciamos las rampas al Pico Chausenque. Las rampas iniciales son muy inclinadas y hay que subirlas con atención, adherencia y fe. Ojo no tirar piedras al compañero de debajo. Aquí empezaba de verdad la alta montaña. Un poco de alpinismo.


Natalia, saliendo de la parte inclinada


Ahí van los tres. Detrás, la Pique Longue


Cima en el Pico Chausenque


Iniciamos la bajada por la Espalda de Chausenque


Es increíble cómo ha retrocedido el glaciar, dejando al descubierto toda esa roca labrada por el hielo los años previos


Misma imagen, con zoom


Al fondo vemos el paso clave, tras el breve tramo de cresta aérea, con ese diedro de III que habrá que escalar con cuidado


Vamos bajando la espalda de Chausenque con cuidado de no tirar rocas


Se van inclinando las rampas de la espalda de Chausenque hacia el coll dels Glaciers


Algunos tramos son verdaderamente inclinados y hay que desterparlos con sumo cuidado (nuca en un día de lluvia)


Un respiro en el descenso, antes del paso afilado


En el paso afilado, con buena roca sólida, pero con mucha atención

Al llegar donde Josetxo, la clave es seguir bajando unos metros más, para entrar en la base de un diedro de 20 que habrá que trepar (III). Si no bajas lo suficiente, tienes que entrar haciendo una travesía horizontal sobre una pared, que es más delicada


Josetxo, en el diedro/chimenea de III


Natalia y Adrián, en el diedro, buscando presas para pies y manos. Las hay, pero no son grandes, por eso se cataloga de III


Josetxo, ya en terreno seguro


Felices en la cima del Petit Vignemale. Ya sólo quedaba un sencillo descenso al refugio

Detrás de Josetxo se intuye la pared vertical por la que habíamos destrepado.
Llegaríamos al Refugio de Baysellance tras 7 h y media de salir de Bujaruelo


Tras tomar algo en el refugio de Baysellance, seguimos la senda hacia la Barrege de Ossoue. Se ve cómo ha retrocedido el glaciar...


Senda corredera hacia Gavarnie


Al fondo se ve la presa de la Barrage d'Ossoue. Natalia en la senda


En el llano de la Barrage de Ossoue


Tras la barrage de Ossoue sale una pista que hicimos trotando durante 4 o 5 km.
Llega un momento en que la pista se convierte en carretera y, justo antes, hay un gran puente para cruzar a la margen derecha, donde pillas una senda que te mente luego en este precioso bosque de St. Savin, evitando los últimos 5 km de carretera a Gavarnie


Llegábamos a Gavarnie a las 10 horas de haber salido de Bujaruelo


Gavarnie es como un pueblecito de cuento, con el circo de Gavarnie gobernándolo todo


Tras ducharnos en el albergue, saldríamos a cenar por allí, para tomarnos nuestros huevos fritos "por su sitio", como diría Daniel Mur


El mapa con el track de Wikiloc


Mañana nos queda otro buen tute, de Gavarnie a Troumouse y de allí a Pineta por el collado de la Munia

Continuará...